Surfilm Tour

Surfilm Tour

blog Uncategorized

Arranca con fuerza el SurfilmTOUR 

Tres paradas en mecas del surf del Cantábrico: Mundaka, Santander y Coruña,  y un pase especial en  Madrid

Después de un multitudinario estreno en San Sebastián, el Surfilm Festiba sale de gira para acercar una sesión del mejor cine de surf a estas tres ciudades emblemáticas. Como novedad, presentarán las proyecciones en un cine móvil al aire libre, que utiliza como única fuente de energía la solar. 100% renovable.

PROGRAMACIÓN
La Primera Ola (dir. Pedro Temboury) el documental sobre los orígenes del surf en España.
El Hijo del Pescador, el biopic de Chris Malloy sobre el surfista chileno Ramón Navarro.
True Giant, Motomichi Nakamura (2 min)
Current Scenes, Chris de Krijger, Joris Klein (4 min.)
Timber, Nils Hediger  (5 min.)

10 Años Cósmicos, repaso a los 10 años de máxima celebración de la cultura surf. (17 min.) Cosmic Children Festival. SOLO en Santander.

Además se ofrecerán TALLERES DE STOP MOTION para los niños y niñas, que podrán hacer su propio cortometraje protagonizado por elementos reciclados y verlo después en la gran pantalla. Talleres gratuitos en Mundaka, Santander y A Coruña de 17 a 19h.

CITAS:
3 de julio. Madrid. Casa Encendida. Apertura puertas 21.30
9 de julio. Mundaka. Atalaya, 22.30h
10 de julio. Santander. Plaza Porticada. 22.30h. (si llueve Cine Los Ángeles)
11 de julio. La Coruña. Paseo del Parrote. 22.30h.

More info: surfilmfestibal.com
SurfilmTOUR is presented by Zumosol and sponsored by Vans. With the support of Patagonia, Surfing Euskadi, Ayuntamiento de Santander, Santander Surf Film Classic, Federación Cántabra de Surf, Cosmic Children Festival, yFederación Gallega de Surf, Ayuntamiento de La Coruña, Pure Surfing y Evens Foundation.

Surfrider, Shapers, Pioneros y La Primera Ola

Surfrider, Shapers, Pioneros y La Primera Ola

blog ediciones anteriores Uncategorized

james

La primera jornada del Zumosol Cosmic Children Festival 2015 presentado por Billabong, tuvo lugar en un lugar emblemático para la ciudad de Santander y para todos los que somos gente de mar. El Faro de Cabo Mayor.

 

Cosmic 2015-1

Comenzó Vanessa, Directora territorial de Surfrider Foundation presentando los proyectos y las acciones medioambientales que han venido realizando en entornos marinos durante los últimos 25 años. Allí mismo se presentó a María Grijuela, antigua colaboradora del Club Cosmic Children, como la nueva portavoz de la fundación en Cantabria.

 

Cosmic Shapers - Ahau Surfboards

Roberto Sanchez “Kinich Ahau” abrió la jornada sobre Tablas de Surf ecológicas y experimentales. Foto: James Panther

 

Cosmic 2015-12

El barcelonés Sergi (Flama Surfboards) con el californiano Donald Brink hablando de las tablas de madera y asimétricas respectivamente.

viernes expo lulen 3

 

Tablas ecológicas de surf. Hechas de madera de paulonia o de balsa.

 

Cosmic 2015-3

Cosmic 2015-11

Presentación de un previo del documental “La Primera Ola” de Pedro Temboury.

Cosmic 2015-4

 

Comentando la película con varios pioneros del surfing en España. En la foto Zalo Campa, Toti Cortiguera, Laura Revuelta, Mecolay y Antonio Saez.

 

Cosmic 2015-15

Cosmic 2015-9

 

Presentación de posters y camisetas de las 10 ediciones del festival.

Cosmic 2015-8

 

Cosmic 2015-7

Cosmic 2015-6

 

Zumosol apagó nuestra sed con los mejores zumos de frutas, Red Bull nos dió alas durante toda la noche y las Estrella y los vinos de Ánfora se encargaron de regar el delicioso Homu Homely Sushi y las empanadas.

Cosmic 2015-10

Cosmic 2015-14

Cosmic 2015-13

Míticos del surf de todos los rincones.



 

CRÓNICA DEL 2015

CRÓNICA DEL 2015

blog ediciones anteriores prensa Uncategorized

Familias surferas, pioneros, tablas de todas las épocas, música, cine, medio ambiente, disfraces cósmicos… ¡El décimo aniversario se superó a sí mismo!  

Kinich Ahau, Donald Brink

Contra viento y marea ha luchado el Zumosol Cosmic Children para poder celebrar su décimo cumpleaños. La climatología y las olas no han acompañado del todo, aunque sí la diversión, que ha vuelto a abrir la lata del surf más auténtico y original, la cultura de playa y el buenrollismo máximo. 

El festival presentado por Billabong, arrancó el viernes en Santander, en el Centro de Arte del faro de Cabo Mayor, con la intervención de Surfrider Foundation y su 25 aniversario de actividades vinculadas a la protección de las costas y el entorno marino. Amplió el contenido medioambiental la proyección del cortometraje del oceanógrafo Dr. Tony Butt (Reino Unido) y su desarrollo sobre los efectos del plástico y el petróleo en el medio marino. Reconocidos shapers internacionales como Donald Brink (California) y Robert Vaugham (Reino Unido) asistieron a un evento en el que Roberto Sánchez Ahau (Santander) y Sergi Flama (Barcelona) abrieron el apartado enfocado a la fabricación de tablas de surf experimentales y ecológicas. Se expusieron in-situ varias de estas tablas. Por último, se realizaron las proyecciones de dos cortometrajes, un previo de “La Primera Ola”, documental sobre los orígenes del surf en España y otro sobre los “10 años cósmicos” en los que se viene realizando un tributo al surf en su estado puro. Su director, Pedro Temboury, que no pudo acudir a la presentación, intervino por vídeo-conferencia para saludar a los presentes. Los que no faltaron a la cita fueron algunos de sus protagonistas, como Jesús y Manel Fiochi, José Manuel Merodio, Zalo Campa, Laura Revelta, Juan Giribert, José Manuel Gutiérrez Mecolay, Toti Cortiguera o Antonio Saez.

El sábado por la mañana un despliegue de medios y estrellas del surf se trasladó a la playa de Valdearenas (Liencres). Tablas originales con más de 40 años, docenas de réplicas de las mismas, “reliquias del Cantábrico”, modelos experimentales e incluso con motor se apilaron en la orilla para, a ritmo de la mejor banda sonora, llenar la arena de pisadas de aficionados, curiosos y surfistas venidos de diferentes partes del mundo para participar en el primer festival surfero del verano.

Riders californianos, franceses, italianos y británicos se mezclaron con la crema y la nata del surf nacional para ofrecer un verdadero espectáculo sobre las olas del Parque Natural de Liencres, en esta primera jornada del festival.

Haz click sobre la IMAGEN para descargarla

Nivelazo de surfing en el Zumosol Cosmic Children. | Foto: Yngwie Vanhoucke

El domingo amaneció e increíblemente atardeció con sol, pues fue el único sitio en Cantabria donde no llovió. La jornada comenzó con la solidaridad de la asociación Olas Sin Barreras y su clase de aprendizaje impartida y dirigida por el Campeón europeo Dani García de la Special Surf School, a los niños de la Asociación Cántabra Síndrome de Down.

Los más pequeños de la casa no tardaron en aparecer en escena para demostrar su habilidad sobre las tablas de sus papás surferos y coronar al joven “espumilla” y al “espumón” del evento. El resto de la familia entraría en juego hacia mediodía con la disputa del participativo tag-team de familias surferas, que ofreció una igualada lucha por equipos.

Tras una demostración de bailes polinesios traídos directamente desde Tahiti para homenajear a los orígenes y las raíces del surf, llegó el turno de la siempre divertida “Pura Vida – Carnaval del amor”, una prueba en la que los surfistas abarrotaron la playa con sus disfraces, dejando boquiabiertos al gran público allí presente. 

La música tampoco faltó a la cita, de la mano esta vez de “Los Derrumbes” (Cantabria) y “Lost Acapulco” (México), que pusieron ritmo surfero a una multitudinaria entrega de premios, con el aliciente de los suculentos sorteos de tablas de surf confeccionadas por los mejores shapers de Billabong, Styling, MW Surfboards y Enjoy Your Surroundings con Pukas. El broche de oro para rematar la jornada fue el sorteo de una estancia de 7 días en el Mango Surf House de las islas Maldivas.

Cosmic 2015

La cántabra playa de Valdearenas (Liencres) vibró con el décimo aniversario cósmico. | Foto: Edu Bartolomé/Comunica Surf

RESULTADOS:

Twinfin Replica Session: Alessandro Dimartini (Italia)
Single Replica Session: Miguel Sampaio (Málaga)
Twinfin Original Session: Indar Unanue (Euskadi)
Single Original Session: Bud Kund (California)
Strambotika Session: Matía Zulberti (Italia)
Familias del surf: Familia Pichel (Asturias)
Surfista revelación: Camilla Michetti (Italia)
Pura Vida Session: Star Wars (Equipo de California-Inglaterra-Perú-Italia-España)
Joven espumilla: Matías Flores (Cantabria)
Joven espumón: Nicolás García (Asturias)

 Pronto mostraremos una galería completa de imágenes y vídeos deliciosos!!!!

Festival Makers Expression Session

Festival Makers Expression Session

blog Uncategorized

Organizar un festival de surf lleva largas e innumerables horas de trabajo. A veces hasta el punto de perder el norte y dejar incluso de surfear,… pero esto no puede seguir así. Por eso este año hemos hecho la firme propuesta de retar en encarnizado duelo a varios pobres diablos de nuestra especie en lo que se viene a llamar Festival Makers.

 

A la prueba asistirán los siguientes equipos:

SURFILM FESTIVAL 

Capitaneados por Sancho de Irún “El hacha del alarde”
Angela Miura “La Espada de la Estafeta”
Hugo Chas “La sierra del Orzan”
El pobre Sancho tiene que buscarse refuerzos en Galicia para estar a la altura. Según nos aseguraba con palabras textuales:  “Venimos a segar a todo hierbajo que se tercie ! A volar por encima de las barras Liencreñas!! A remachar cualquier esperanza de victoria por parte de ningún evento mas al este de la Zurriola!   VICTOR O VICTORIA!!” 
Vaya infeliz.

SALINAS LONGBOARD FESTIVAL

Capitaneados por Pepe Hevia aún estamos pendientes de su confirmación. Pues huelen el miedo de lejos… Pero quedamos pendientes.

SURF MUSIC AND FRIENDS

Capitaneados por Carlos Meana, estos chicos saben de diseño,… y en los dibujos adjuntos podréis reconocer sus caras y ver la composición de su equipo. Ahora se lo tendrán que currar en el agua y ahí no les vamos a dar tregua.

SURFERUCAS

Capitaneadas por Carol, estas chicas no saben ni por donde les va a dar el viento. Intentarán repartir estopa pero me temo que tendremos que preparar un premio de consolación.

COSMIC CHILDREN 

Este equipo cuenta con mucho capitán y poco marinero. Los hermanos García Ontañón y los Cantera (incluyen a Jimi Can que es músico y no sabe surfear, para que no abusen demasiado..), dejarán el buenrollismo y con los dientes afilados defenderán su honor en la playa de Valdearenas (Liencres).

La batalla campal está servida, los surferos con ganas entrar en acción. Hey ho, let’s go.

El programa que se come la lluvia

El programa que se come la lluvia

blog Uncategorized

El viernes tenemos un jugoso programa para los paladares más exquisitos. El sábado y domingo daremos luz y color a la playa de Liencres. Luchamos contra viento y marea para que la maquinaria cósmica funcione a todo trapo.

Echa un vistazo al programa, coge tu tabla y ven para que no te lo cuenten. Si te lo pierdes, puedes acabar el resto del año buscándonos en la tele como esta niña… miedooooo

DERROCHE DE FRUTA Y PASIÓN PARA ARRANCAR TU VERANO MÁS SALVAJE

DERROCHE DE FRUTA Y PASIÓN PARA ARRANCAR TU VERANO MÁS SALVAJE

blog Uncategorized

Ardemos de gusto al presentaros la nueva imagen y a nuestros nuevos amigos y colaboradores de la 10ª edición del festival de surf retro que más te pone.

ZUMOSOL COSMIC CHILDREN FESTIVAL promete acción y sorpresas en Santander y la playa de Liencres (Cantabria), del 12 al 14 de junio.

28 días y cortas noches para que la ciudad de Santander y  Liencres se vistan de surf para celebrar con honores estos 10 añitos de Cosmic Children Festival.

Presentado por Zumosol y Billabong, nuestra propuesta viene “jugosa” y para los más exquisitos paladares. Tablas del año de tu abuela, acción bajo las sombrillas, salitre en vena y mucho rock&roll.

Bucea por nuestra web para ver alguna novedad y lo que aconteció en pasadas ediciones, y estate alerta pues en los próximos días iremos desvelando novedades y platos fuertes. 

Por lo pronto, os regalamos una descarga de frescura y colorido, con fino trazo y poderosa pasión, por un deporte y una cultura que vive el surfing como si no hubiera un mañana.

¡Abróchense los cinturones y prepárense para darlo todo!

Apunten en sus agendas las fechas o no se lo perdonarán nunca: 12 al 14 de junio!

El #CosmicChildren2015 ya está aquí