Cosmic Lobos – Chile

Cosmic Lobos – Chile

blog ediciones anteriores Uncategorized

El aullido de los lobos se oía en todo Chile. La mítica rompiente de Punta de Lobos acogió calurosamente la primera edición del Vissla Cosmic Lobos. 

Largas olas de metro y medio a 2 metros de altura recibieron con honores a los más de 60 competidores de distintas edades que se reunieron en Pichilemu, para el primer Vissla Cosmic Lobos anual presentado por Citroen. El objetivo de la Serie de eventos Cósmicos internacionales es recrear y celebrar las raíces originales de la cultura del surf de 1970. Y lo que resultó el sábado pasado fue un festival de surf inolvidable en el lugar más mítico y lugar de nacimiento del surf chileno.

Vissla proporcionó las tablas originales de una sola quilla (single fins) y dos quillas (twinfins) de los años 70 y 80 que añadieron color y brillo a las olas frías durante todo el día. En este Cosmic todos los competidores tenían que “sacar cartas” para su elección de tablas. Y los surfistas de cinco categorías de todas las edades y diferentes estilos de vida y surf no tuvieron problemas para enhebrar las formas vintage a través de las paredes de cristal de las olas de Punta de Lobos. Groms (menores de 16 años), Free Amigos (17-34), Legends (35+), Shapers, y Pros pusieron la carne en el asador. Los premios Vissla fueron otorgados a todos los finalistas, con premios en efectivo a los Pros.

Los locales brillaron como nunca con destacadas actuaciones de Héctor Vargas, Guillermo Satt, Tristán Aicardi, Nicolas Vargas, Ramón Navarro, Diego Medina y Alejandro Fuenzalida. Los embajadores mundiales de Vissla también diron de qué hablar demostrando su habilidad natural para surfear con cualquier cosa, cualquier tamaño y forma. Eric Geiselman logró posicionarse en primer lugar, por delante de Cam Richards y Derrick Disney ocupando el 2do y 3r puesto respectivamente.

Mientras tanto, la división Shapers contaba con auténticos artesanos chilenos montando sobre sus propias creaciones hechas a mano. Matias Quinlan, Marcel Charrier, Mauricio Piolin y Kris y Ryan Cabezas dieron espectáculo del bueno.

El joven local Martin Fuenzalida mostró su conocimiento de la ola ganando la categoría de Grom. El californiano Corban Cambell, mostró su experiencia adquirida en el Cosmic Creek para ganar la división de Free Amigos. Y Elvis Muñoz, un verdadero emblema de la historia del surf chileno brilló y ganó la división de Leyendas.

Después de los últimos rayo de luz del día, los competidores y espectadores se trasladaron al Hotel Alaia para una actuación en vivo por parte del grupo de rock chileno Doctor Nomade. Sobra decir la fiesta que se montó, y como lo disfrutaron los que tuvieron la suerte de acudir.

El primer Cosmic Lobos ha sido un éxito y ya están esperando ansiosos a repetir el próximo año!

RESULTADOS
Pro
1er Lugar: Eric Geiselman (USA)
2do Lugar: Cam Richards (USA)
3er Lugar: Derrick Disney (USA)
4º Lugar: Héctor Vargas (CHL)

Shapers
1er lugar: Kris Cabezas
2do Lugar: Ryan Cabezas
3er Lugar: Matias Quinlan
4º Lugar: Marcel Charrier

Leyendas (35+)
1er Lugar: Elvis Muñoz
2do lugar: Jesu Plaza
3er Lugar: Bernardo Vincen Rodriguez
4º Lugar: Nacho Vargas

Free Amigos (17-34)
1er lugar: Corban Campbell
2do lugar: Alejandro Fuenzalida
3er Lugar: Mauro Aguirre
4º Lugar: Jorge Calderón

Groms (16 y menos)
1er lugar: Martin Fuenzalida
2do lugar: Tomas Bock
3er Lugar: Christopher Toto Rojas
4º Lugar: Arturo Rodríguez

Un agradecimiento especial a VISSLA, Citroen, Hotel Alaia, El Ruco, y Waitara por su apoyo.

Fotos: Carlos Escobar, Alfredo Escobar, Cristian Salas, Cristian Sáenz, Johannes Bock.

Texto y fotos proporcionados por VISSLA.

Crónica Visual – Domingo 19

Crónica Visual – Domingo 19

blog ediciones anteriores

Crónica cosmic children

SURFISTAS DE 4 CONTINENTES Y MUCHO ROCK&ROLL

 

¡Gracias a todos los que vinisteis al Cosmic! Amantes del single fin y de lo retro, Familias del surf, profesionales, shapers, pioneros y leyendas vivas del panorama surfero internacional, body-surfers, sirenitas, músicos, artistas, fotógrafos, activistas ambientales, personajes estrambóticos, travestis, zombies, avatares, mariachis y sobre todo grandes aficionados al surf en estado puro, de todos los rincones del planeta. A todos, gracias por el mejor arranque del verano y esos grandes momentos pre-solsticio.

El nuevo formato y la integración del Shred Your Shape by Vissla” creemos que ha sido un éxito y estamos muy contentos.

Ha sido un auténtico lujo haber logrado tener surfistas referentes  y grandes pesos pesados de la industria del surf, procedentes de Australia, Estados Unidos (Costa este y oeste), Sudáfrica, Brasil, Inglaterra, Alemania, Irlanda, Italia, Francia, Portugal y por supuesto todas las comunidades autónomas costeras incluidas varias islas de Canarias.

Así que a pesar de la lluvia que acompañó durante la primera mitad del festival, en general estamos muy contentos y queremos daros las gracias una vez mas por acompañarnos.

 

crónica cosmic children width=

crónica cosmic children

crónica cosmic children

crónica cosmic children

Cosmic_Children_Festival-2-8

Cosmic_Children_Festival-2-9

Cosmic_Children_Festival-2-10

Cosmic_Children_Festival-2-11

Cosmic_Children_Festival-2-12

Cosmic_Children_Festival-2-13

Cosmic_Children_Festival-2-14

Cosmic_Children_Festival-2-15

Cosmic_Children_Festival-2-16

Cosmic_Children_Festival-2-17

Cosmic_Children_Festival-2-18

Cosmic_Children_Festival-2-19

Cosmic_Children_Festival-2-20

Cosmic_Children_Festival-2-21

Cosmic_Children_Festival-2-22

Cosmic_Children_Festival-2-23

Cosmic_Children_Festival-2-24

Cosmic_Children_Festival-2-25

Cosmic_Children_Festival-2-26

Cosmic_Children_Festival-2-27

Cosmic_Children_Festival-2-28

Cosmic_Children_Festival-2-29

Cosmic_Children_Festival-2-30

Cosmic_Children_Festival-2-31

Cosmic_Children_Festival-2-32

Cosmic_Children_Festival-2-33

Cosmic_Children_Festival-2-34

Cosmic_Children_Festival-2-35

Cosmic_Children_Festival-2-36

Cosmic_Children_Festival-2-37

Cosmic_Children_Festival-2-38

Cosmic_Children_Festival-2-39

Cosmic_Children_Festival-2-40

Cosmic_Children_Festival-2-41

Cosmic_Children_Festival-2-42

Cosmic_Children_Festival-2-43

Cosmic_Children_Festival-2-44

Cosmic_Children_Festival-2-45

Cosmic_Children_Festival-2-46

Cosmic_Children_Festival-2-47

Cosmic_Children_Festival-2-48

Cosmic_Children_Festival-2-49

Cosmic_Children_Festival-2-50

Cosmic_Children_Festival-2-51

Cosmic_Children_Festival-2-52

 

Cosmic_Children_Festival-2-53

Cosmic_Children_Festival-1713

Cosmic_Children_Festival-1794

Cosmic_Children_Festival-1798

Cosmic_Children_Festival-1806

Cosmic_Children_Festival-1810

Cosmic_Children_Festival-1811

Cosmic_Children_Festival-1837

Cosmic_Children_Festival-1871

 

Cosmic_Children_Festival-1887

Cosmic_Children_Festival-1897

Cosmic_Children_Festival-1910

Cosmic_Children_Festival-1922

Cosmic_Children_Festival-1955

Cosmic_Children_Festival-2016

Cosmic_Children_Festival-2074

Cosmic_Children_Festival-2097

Cosmic_Children_Festival-2176

Cosmic_Children_Festival-2190

Cosmic_Children_Festival-2271

Cosmic_Children_Festival-2315

Cosmic_Children_Festival-2411

Cosmic_Children_Festival-2493

Cosmic_Children_Festival-2531

Cosmic_Children_Festival-2548

Cosmic_Children_Festival-2549

Cosmic_Children_Festival-2557

Cosmic_Children_Festival-2570

Cosmic_Children_Festival-2580

Cosmic_Children_Festival-2589

Cosmic_Children_Festival-2666

Cosmic_Children_Festival-2860

Cosmic_Children_Festival-2890

Cosmic_Children_Festival-2915

Cosmic_Children_Festival-2917

Cosmic_Children_Festival-2923

Cosmic_Children_Festival-2936

 

Cosmic_Children_Festival-

Cosmic_Children_Festival-2

 

Cosmic_Children_Festival-2-2

Cosmic_Children_Festival-2-3

Cosmic_Children_Festival-2955

Cosmic_Children_Festival-2967

Cosmic_Children_Festival-2996

Cosmic_Children_Festival-3138

Cosmic_Children_Festival-3144

Cosmic_Children_Festival-3145

Cosmic_Children_Festival-3149

Cosmic_Children_Festival-3161

Cosmic_Children_Festival-3163

Cosmic_Children_Festival-3165

Cosmic_Children_Festival-3174

Cosmic_Children_Festival-3180

Cosmic_Children_Festival-3192

Cosmic_Children_Festival-3204

Cosmic_Children_Festival-3209

Cosmic_Children_Festival-3220

Cosmic_Children_Festival-3227

Cosmic_Children_Festival-3240

Cosmic_Children_Festival-3258

Cosmic_Children_Festival-3318

Fotos: Yngwie Vanhoucke

CRÓNICA DEL 2015

CRÓNICA DEL 2015

blog ediciones anteriores prensa Uncategorized

Familias surferas, pioneros, tablas de todas las épocas, música, cine, medio ambiente, disfraces cósmicos… ¡El décimo aniversario se superó a sí mismo!  

Kinich Ahau, Donald Brink

Contra viento y marea ha luchado el Zumosol Cosmic Children para poder celebrar su décimo cumpleaños. La climatología y las olas no han acompañado del todo, aunque sí la diversión, que ha vuelto a abrir la lata del surf más auténtico y original, la cultura de playa y el buenrollismo máximo. 

El festival presentado por Billabong, arrancó el viernes en Santander, en el Centro de Arte del faro de Cabo Mayor, con la intervención de Surfrider Foundation y su 25 aniversario de actividades vinculadas a la protección de las costas y el entorno marino. Amplió el contenido medioambiental la proyección del cortometraje del oceanógrafo Dr. Tony Butt (Reino Unido) y su desarrollo sobre los efectos del plástico y el petróleo en el medio marino. Reconocidos shapers internacionales como Donald Brink (California) y Robert Vaugham (Reino Unido) asistieron a un evento en el que Roberto Sánchez Ahau (Santander) y Sergi Flama (Barcelona) abrieron el apartado enfocado a la fabricación de tablas de surf experimentales y ecológicas. Se expusieron in-situ varias de estas tablas. Por último, se realizaron las proyecciones de dos cortometrajes, un previo de “La Primera Ola”, documental sobre los orígenes del surf en España y otro sobre los “10 años cósmicos” en los que se viene realizando un tributo al surf en su estado puro. Su director, Pedro Temboury, que no pudo acudir a la presentación, intervino por vídeo-conferencia para saludar a los presentes. Los que no faltaron a la cita fueron algunos de sus protagonistas, como Jesús y Manel Fiochi, José Manuel Merodio, Zalo Campa, Laura Revelta, Juan Giribert, José Manuel Gutiérrez Mecolay, Toti Cortiguera o Antonio Saez.

El sábado por la mañana un despliegue de medios y estrellas del surf se trasladó a la playa de Valdearenas (Liencres). Tablas originales con más de 40 años, docenas de réplicas de las mismas, “reliquias del Cantábrico”, modelos experimentales e incluso con motor se apilaron en la orilla para, a ritmo de la mejor banda sonora, llenar la arena de pisadas de aficionados, curiosos y surfistas venidos de diferentes partes del mundo para participar en el primer festival surfero del verano.

Riders californianos, franceses, italianos y británicos se mezclaron con la crema y la nata del surf nacional para ofrecer un verdadero espectáculo sobre las olas del Parque Natural de Liencres, en esta primera jornada del festival.

Haz click sobre la IMAGEN para descargarla

Nivelazo de surfing en el Zumosol Cosmic Children. | Foto: Yngwie Vanhoucke

El domingo amaneció e increíblemente atardeció con sol, pues fue el único sitio en Cantabria donde no llovió. La jornada comenzó con la solidaridad de la asociación Olas Sin Barreras y su clase de aprendizaje impartida y dirigida por el Campeón europeo Dani García de la Special Surf School, a los niños de la Asociación Cántabra Síndrome de Down.

Los más pequeños de la casa no tardaron en aparecer en escena para demostrar su habilidad sobre las tablas de sus papás surferos y coronar al joven “espumilla” y al “espumón” del evento. El resto de la familia entraría en juego hacia mediodía con la disputa del participativo tag-team de familias surferas, que ofreció una igualada lucha por equipos.

Tras una demostración de bailes polinesios traídos directamente desde Tahiti para homenajear a los orígenes y las raíces del surf, llegó el turno de la siempre divertida “Pura Vida – Carnaval del amor”, una prueba en la que los surfistas abarrotaron la playa con sus disfraces, dejando boquiabiertos al gran público allí presente. 

La música tampoco faltó a la cita, de la mano esta vez de “Los Derrumbes” (Cantabria) y “Lost Acapulco” (México), que pusieron ritmo surfero a una multitudinaria entrega de premios, con el aliciente de los suculentos sorteos de tablas de surf confeccionadas por los mejores shapers de Billabong, Styling, MW Surfboards y Enjoy Your Surroundings con Pukas. El broche de oro para rematar la jornada fue el sorteo de una estancia de 7 días en el Mango Surf House de las islas Maldivas.

Cosmic 2015

La cántabra playa de Valdearenas (Liencres) vibró con el décimo aniversario cósmico. | Foto: Edu Bartolomé/Comunica Surf

RESULTADOS:

Twinfin Replica Session: Alessandro Dimartini (Italia)
Single Replica Session: Miguel Sampaio (Málaga)
Twinfin Original Session: Indar Unanue (Euskadi)
Single Original Session: Bud Kund (California)
Strambotika Session: Matía Zulberti (Italia)
Familias del surf: Familia Pichel (Asturias)
Surfista revelación: Camilla Michetti (Italia)
Pura Vida Session: Star Wars (Equipo de California-Inglaterra-Perú-Italia-España)
Joven espumilla: Matías Flores (Cantabria)
Joven espumón: Nicolás García (Asturias)

 Pronto mostraremos una galería completa de imágenes y vídeos deliciosos!!!!

El programa que se come la lluvia

El programa que se come la lluvia

blog Uncategorized

El viernes tenemos un jugoso programa para los paladares más exquisitos. El sábado y domingo daremos luz y color a la playa de Liencres. Luchamos contra viento y marea para que la maquinaria cósmica funcione a todo trapo.

Echa un vistazo al programa, coge tu tabla y ven para que no te lo cuenten. Si te lo pierdes, puedes acabar el resto del año buscándonos en la tele como esta niña… miedooooo