Esto es lo que pasó en el Cosmic Children 2017

Esto es lo que pasó en el Cosmic Children 2017

blog

Las estrellas del surf retro y experimental volvieron a brillar en el Cosmic el pasado fin de semana en el faro de Santander y en la playa de Liencres.

Surfistas procedentes de distintos rincones del planeta tierra acudieron a la llamada.  Sol, olas y un intenso pero divertido programa de exhibiciones y competiciones hicieron el resto.

La duodécima edición del COSMIC CHILDREN FESTIVAL se hacía esperar, y su llegada a Cantabria no defraudó. El festival ha sido punto de reunión para varios referentes de la cultura surf internacional, y allí se presentaron proyectos innovadores, acciones medioambientales, exposiciones, conciertos, cine, exhibiciones y el campeonato con tablas de surf retro y experimentales.

Gracias a VISSLA y al apoyo de otras marcas e instituciones conseguimos reunir  como cada año a grandes surfistas y numerosos aficionados de todas las edades, sexos y de diferentes niveles. Entre sus protagonistas se encontraron varias familias del surf de toda la vida, alguna de ellas con hasta tres generaciones de surfistas, los artesanos y fabricantes de tablas; los surfistas profesionales y los amateurs; los artistas, activistas medioambientales, músicos, cineastas y personajes vinculados a la cultura surf.

El faro de Santander  desbordó pasión por las olas entre palomitas y guitarras

Premiere de cine, cortometrajes, exposiciones, charlas ambientales y una recepción por todo lo alto a los surfistas nacionales e internacionales en el Centro de Arte del faro de Cabo Mayor.

El pasado viernes 16 comenzó esta gran fiesta del surf con un plato fuerte en lo que respecta a las olas. Celebramos la presentación oficial de la O.N.G. medioambiental TIME FOR WAVES dedicada a la protección de las olas y del medio marino, donde dos de sus fundadores el Dr. Juanjo González-Trueba y Javier Cantera Gómez presentaron sus valores, logros y retos alcanzados en numerosos lugares del mundo entre los que destacaron Cantabria, Mundaka, Pichilemu en Chile, Puerto Rico.

Time For Waves habló sobre la necesidad de protección legal de las rompientes o surfbreaks, sobre sostenibilidad, hidrodiversidad, el Manifiesto Universal para la Protección de las olas, sobre las primeras Reservas de Surf en España y sobre la declaración de las rompientes como monumento natural. Presentaron en persona algún miembro de su red internacional de académicos, técnicos, activistas y voluntarios, como el Dr. Daniel Weabben, actualmente uno de sus miembros en Estados Unidos. Finalizaron lanzando un mensaje alentador y esperanzador, trasladando a la audiencia la necesidad de concienciación y apoyo a la causa.

 

 

 

El cine se abrió paso en el Cosmic proyectándose en primicia varios cortometrajes vinculados al surf, la sostenibilidad y la concienciación ambiental como:

Time for Waves – Muestra a vista de pájaro la hermosura de la costa y las olas cantábricas.

Océano Plástico – Álvaro Guzmán nos enseña como convertir los residuos de plástico de la playa en autentico arte y nos advierte sobre sus efectos en la vida marina.

León Agurruza – El cortometraje muestra el carisma del joven surfista canario que con tan solo 13 años, recicla residuos varios para fabricarse sus propias tablas u otros “deslizadores acuáticos” como su handplane. También edita sus propios vídeos.

Yeray GarcíaUno de los big wave riders (surfistas de olas gigantes) del momento. Muestra sus inquietudes y su pasión por las olas y la fabricación de sus propias tablas.

Alex Bauduin – Representando la savia nueva del surf progresivo canario. Alex muestra un viaje épico gracias al premio ganado en el Cosmic Children Festival 2016. Todo un viaje por las islas Mentawai a bordo del King Millenium en busca de la ola perfecta. El cortometraje muestra una aventura plagada de olas épicas.

Jokin Etxeberria –  Al otro extremo de la ría de Mundaka se encuentra la playa de Laida y Laga, lugares donde un surfer alternativo y ajeno a la competición, muestra su día a día surfeando entre amigos y viviendo feliz con sus tablas asimétricas. Jokin muestra su particular forma de vida en su precioso rincón del mundo: La reserva de Urdaibai.


Seguidamente se proyectó la premiere en España de PEDRO’S BAY. Una película que dejó boquiabierto a un entregado publico. La producción de VISSLA FILMS protagonizada por un reparto de lujo compuesto por Bryce Young, Eric Geiselman, Brendon Gibbens, Cam Richards, Derryck Disney & Gunner Day, y dirigido por Eddie Obrand, narraba el sueño de todo surfista y su ansia por encontrar su pequeño paraíso en el mundo. Un lugar con buenas olas, agua caliente, playas bonitas y poca gente. Este sitio, ficticio o no, lo han llamado Pedro´s Bay.

Terminada la sesión de palomitas se presentó un espacio expositivo efímero y temporal  #Creators&Innovators donde varios artistas Creadores e Innovadores de la industria del surf presentaron diferentes propuestas.  La primera fue presentada por Sergi Galanó, alma mater de Flama Surfboards, su propuesta Number 5 era una tabla experimental que sorprendió a la audiencia shapeada por sus formas y el proyecto en sí, realizado por 10 manos de 5 artistas como Peta Barrel, Nico Wavegliders, Dídac Montjuich, Luko Wedgeboards y el propio. La tabla pudo surfearse posteriormente en Liencres y ahora continuará su viaje pasando de mano en mano  y filmando sus aventuras y desventuras o recogiendo las impresiones y pensamientos de todo aquél que la utilice o la contemple hasta febrero de 2018.

Se inauguró la exposición Industria sostenible en la responsables de la laureada marca californiana y patrocinadora del festival VISSLA presentó algunos de sus productos ecológicos como los bañadores fabricados con fibras de coco y plástico reciclado, la muestra de algunos de los trofeos artesanales realizados por los artistas vascos de Flot, los cántabros de Macho fins y por el internacional Kinich Ahau. Y finalmente se presentó la exposición Surfing Guitars, que podrá contemplarse hasta finales de mes. Un poyecto creado y desarrollado por el polifacético artista, skater, surfista y lutier Javi Ocerín de Goofy Longboards, que ha encontrado en sus tablas viejas un elemento distintivo y atractivo, al que darle una segunda vida. Varios músicos de la playa como el pionero del surf Manel Fiochi, Jose Manuel Merodio, Javier Vidania o Carlos Serrano dieron buena cuenta de ello.

Tras la toma de contacto santanderina, el festival pudo inaugurar anticipadamente el verano en el Parque Natural de Liencres. El municipio de Piélagos albergó un año más la concentración de surfistas con tablas antiguas, single fins (tablas de una sola quilla y más de 40 años de antigüedad, twinfins (tablas de dos quillas y originarias de los años 70 y 80), así como un sin fin de tablas experimentales.

 

Formato competitivo peculiar y único en su especie

Cosmic Children mantuvo el mismo espíritu libre de siempre pero al igual que el año pasado, la organización ha vuelto a introducir algo de competición dentro del evento, para darle otro aliciente adicional a los surfistas, y para ello cuentan con un peculiar formato de que lo hace diferente a todo lo que se había hecho hasta el momento. Pues los participantes de diferentes niveles (amateur o profesional) participan juntos en las mangas pero se les evalúa de manera independiente dentro de su respectiva categoría.

Los del nivel PRO y los de AMATEUR participan cada grupo de forma independiente en la gran final. Cada final se compone de aquellos surfistas que han sacado las mayores puntuaciones en las categorías: Single Fin, Twinfin, Masters, Fémina y Grommet (niño surfista). De esta forma, se junto al pasado, presente y futuro del surf para que los espectadores pudieron ver una final compuesta por los mejores surfistas de distintos grupos de edad. A priori los niños, féminas y mayores, cuentan con algo más de puntuación de entrada, pero luego la evaluación se realiza para todos por igual, primando el nivel de ejecución del surfista en las olas,  y valorando en mayor medida las maniobras clásicas.

 

Las estrellas del surf brillaron con luz propia.

Los surfistas profesionales de diferentes épocas tuvieron sus momentos de gloria mientras se jugaban como trofeo un viaje a bordo del magnífico yate King Millenium por las islas Mentawai, para ir en busca de las olas perfectas del suroeste de Sumatra, Indonesia. El ganador fue el veterano surfista cántabro Dani García, que se impuso ante dos de los grandes, el brasileño Jatyr Bersaluce y el taitiano Alain Riau. Así mismo, también venció a su propio hijo Néstor García y la mejor fémina del evento Anne Calderón.

SURFISTAS PRO

1º Dani García – Cantabria

2º Jatyr Berasaluce, Brasil

3º Anne Calderón, Cantabria

4º Alain Riou, Tahití

5º Néstor García, Cantabria

En la categoría amateur compitieron por una estancia de 10 días cortesía del Mango Surf House en las islas Maldivas, también en el Océano Indico, cuyo vencedor fue el jovencísimo Luis Bolado que a pesar de su corta edad, surfeó las mejores olas de la gran final amateur.

SURFISTAS AMATEUR

1º Luis Bolado, Cantabria.

2º Chus Trabanco, Asturias

3º Roberto Sánchez Ahau, Cantabria

4º Matia Zulberti, Italia

5º Maria Gisbert, Asturias

 

 

Por segundo año consecutivo, se volvió a celebrar dentro del festival un campeonato entre los shapers (artesanos y fabricantes de tablas de surf), el llamado Shred Your Shape by Vissla, en español viene a ser “Deslizate sobre tu propia creación”, también en dividido en categoría PRO para aquellos profesionales que viven de ello, y AMATEUR para los surfistas que se fabrican su propia tabla. El evento reunió al corazón de la industria del surf, atrayendo de nuevo varios shapers profesionales venidos de diferentes rincones del planeta  que compitieron incentivados con 1100€ en metálico. El normando Bazile Panda de Atomic Panda Surfboards se llevó el primer puesto para Francia, seguido de otros grandes shapers europeos y dejando a las puertas del podio al legendario Mark Phipps de Australia.

SHAPERS PRO

1º Bazile Panda – Francia, Premio: 500 €

2º Jonahan Chabanne – Francia, Premio: 300 €

3º Yeray García – Canarias, Premio: 200 €

4º Íñigo Idígoras – País Vasco, Premio: 100 €

5º Mark Phipps – Australia

Este año también se hizo un concurso para replicar dos de las tablas de surf más icónicas de la historia: Un single fin de Terry Fitzgerald  o un twinfin de Mark Richards. Un jurado internacional compuesto por los legendarios surfistas australianos Phil Grace y Derek O’neill dictaminaron los siguientes ganadores:

1º Yeray García (La Santa Surfboards, Islas Canarias).

2º Peta Surfboards, País Vasco.

3º  Filippo Maria Tognocchi & Mattia Coli (Al Surfboards, Italia), compartido con Sergi Galanó (Flama Surfboards, Barcelona).

 

 

Varios surfistas que por primera vez se shapeaban su propia tabla, participaron en el Shred Your Shape para Amateurs. Pudimos ver tablas de mucha calidad pues cada surfer había seguido los pasos de experimentados shapers internacionales y los resultados fueron más que buenos. Aún con todo tenían que entrar al agua con su propia tabla, ya fuese experimental o retro y darlo todo pues el nivel de surfing era muy bueno. Raúl García ganó y todos lo celebramos, especialmente el shaper que le ayudó en el proceso de fabricación (Kinich Ahau) al que le regaló su trofeo, un traje VISSLA.

SHAPERS AMATEUR

1º Raúl García Ontañón – Cantabria

2º Borja Cantera – Cantabria

3º Asier Ibañez – País Vasco

4º David Echagüe Broux – Cantabria

5º León Agurruza – Canarias

6º Javi Cantera – Cantabria

La divertida sesión de surf con tablas experimentales la ganó el gran surfista italiano Matia Zulberti, de MW Surfboards.

La noche del sábado cerro con la esperadísima Fiesta en el Bar/Restaurante Al Otro Lado de Liencres, con las apoteósicas actuaciones de la banda cántabra de rock Royal Podencos que presentaron su flamante nuevo disco, los mallorquines The Surfin Limones que también presentaron disco y un potente directo, y cerrando la intensa y larga jornada el DJ de la Plage (Javi Vidania) que hizo bailar al público con una selecta colección de temas de rock setentero.

El domingo volvió a lucir el sol y la playa de Liencres brillaba en su máximo esplendor. Cosmic Children comenzó la jornada con la sesión solidaria a cargo de la asociación Surf Sin Barreras quien, con la ayuda de la Special Surf School, impartieron una clase de surf a un grupo de niños de la Asociación Cántabra de Síndrome de Down y seguidamente a un grupo de AMPROS, haciendo del surf un deporte inclusivo y cercano para estos colectivos.

Simultáneamente, dado el apretado programa, seguían celebrando distintas mangas y entre otras el esperadísimo tag-team o prueba de relevos por equipos de familias surferas cuyo primer puesto se lo llevó la legendaria familia australiana Phipps, seguidos de cerca por la familia cántabra García, la cual salió victoriosa en 2016. Y en tercera posición la familia asturiana Mier.

El premio y reconocimiento al surfista veterano con gran trayectoria en el mundo del surf, padre y abuelo de surfistas, gran hombre de mar y mejor persona, lo ha ganado el surfista cántabro-irlandés Manel García-Doyle.

Otros de los premios más emotivos se le dieron al jóvencísimo Tirso Benavides, que con 5 añitos se llevó el “Jóven Espumilla” al ser el surfista promesa de menor edad en las olas. Y también a las sirenitas del cantábrico: María Gisbert de Asturias y Susana García-López de Cantabria.

 

Este año desde Cosmic Children otorgaron el galardón “Iniciativa Cósmica 2017” a Juanjo Gonzalez-Trueba, Director y Co-fundador de Time For Waves, y Profesor de la Universidad de Comillas, por su entrega, dedicación y trabajo por la protección de las olas y el medio marino. Este galardón es un reconocimiento que anualmente se realiza a las personas más influyentes de la cultura surf.

 

OLAS, SOL Y ROCK&ROLL EN LA PLAYA DE LIENCRES

Para cerrar el festival y previo a la entrega de premios se contó con una banda sonora de lujo protagonizada por la banda madrileña DURANGO14 y el reencuentro y celebración de los 20 años de EMPTY HEAD, una mítica banda cántabra liderada por el surfista californiano Nico Moramarco. Por último se dio paso a la divertida prueba en la que los surfistas hacen una puesta en escena con atuendo de lo más divertidos o estrafalarios. Este año los Simpsons fueron los más aplaudidos del evento y el broche final a un largo y divertido fin de semana que muchos ya echan de menos.

 

 

GRACIAS GRACIAS GRACIAS

Este festival no sería posible sin el apoyo cósmico de nuestro querido staff y nuestras familias. Algunos vienen de muy lejos como el gran fotógrafo belga Yngwie Vanhoucke, nuestro camarógrafo acuáticoterraqueovolador gaditano Alejo Bombarely, los canarios Héctor, Barreto, Paco, la peruana Talía Quezada; pero por supuesto también los de casa: Merche, Luis Bolado, Javi Vidania, Carlos Serrano, Marce Botín, Elkin, Pancho Cubría, María Burgueño, Javi Palomino, María, Miguel; todo el equipo de jueces encabezado por Javi Llata, Ricky Bilbao y Bufo, y por supuesto las incondicionales y más sufridoras en todo esto: Vero, Ángela y nuestras familias más directas que andan cada año al pie del cañón antes, durante y después del evento. Que nos disculpen aquellos que no aparecen en esta lista pero sin duda sois importantes para nosotros.

Desde la organización queremos por supuesto agradecer el apoyo de nuestro  patrocinadores y colaboradores. En especial a Vissla como apoyo principal, a Dblanc, Time For Waves, King Millenium, Natural Surf House, MW Surfboards, Ahau, Enjoy Your Surroundings, Pukas, Miller Division, Macho Fins, Flot, Goofy longboards, Restaurante Al Otro Lado de Liencres, y a las instituciones Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander Ayuntamiento de Piélagos, Junta Vecinal de Liencres, Federación Cántabra de Surf y Federación Española de Surf

HASTA SIEMPRE COSMIC CHILDREN

Dicen las malas lenguas que este año será el último. Aunque también dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, y ya van 12 ediciones consecutivas sin descanso, luchando por mantener viva la esencia del surf y por conseguir remover las entrañas de surfistas, shapers y algunos de los más carismáticos personajes de la cultura surf internacional, independientemente de su sexo o edad.

Este 2017 el movimiento Cosmic continuará con más pruebas en otros países. Lo que comenzó hace apenas 3 semanas en California con el Cosmic Creek, lo volverán a llevar a otros lugares como Costa Rica con el Cosmic Hermosa, Brasil con el Cosmic Itamambuca, Chile con el Cosmic Lobos, Perú y Cádiz con el Cosmic Costa de la Luz. Si quieres más información o volver a un evento cósmico, estate atento a nuestra web y síguenos en FB, Instagram y Twiter, e iremos anunciando.

Respecto al Cosmic Children en Cantabria, nos despedimos como nuestro habitual:

¡Hasta Siempre!

 

 

Cosmic Lobos – Chile

Cosmic Lobos – Chile

blog ediciones anteriores Uncategorized

El aullido de los lobos se oía en todo Chile. La mítica rompiente de Punta de Lobos acogió calurosamente la primera edición del Vissla Cosmic Lobos. 

Largas olas de metro y medio a 2 metros de altura recibieron con honores a los más de 60 competidores de distintas edades que se reunieron en Pichilemu, para el primer Vissla Cosmic Lobos anual presentado por Citroen. El objetivo de la Serie de eventos Cósmicos internacionales es recrear y celebrar las raíces originales de la cultura del surf de 1970. Y lo que resultó el sábado pasado fue un festival de surf inolvidable en el lugar más mítico y lugar de nacimiento del surf chileno.

Vissla proporcionó las tablas originales de una sola quilla (single fins) y dos quillas (twinfins) de los años 70 y 80 que añadieron color y brillo a las olas frías durante todo el día. En este Cosmic todos los competidores tenían que “sacar cartas” para su elección de tablas. Y los surfistas de cinco categorías de todas las edades y diferentes estilos de vida y surf no tuvieron problemas para enhebrar las formas vintage a través de las paredes de cristal de las olas de Punta de Lobos. Groms (menores de 16 años), Free Amigos (17-34), Legends (35+), Shapers, y Pros pusieron la carne en el asador. Los premios Vissla fueron otorgados a todos los finalistas, con premios en efectivo a los Pros.

Los locales brillaron como nunca con destacadas actuaciones de Héctor Vargas, Guillermo Satt, Tristán Aicardi, Nicolas Vargas, Ramón Navarro, Diego Medina y Alejandro Fuenzalida. Los embajadores mundiales de Vissla también diron de qué hablar demostrando su habilidad natural para surfear con cualquier cosa, cualquier tamaño y forma. Eric Geiselman logró posicionarse en primer lugar, por delante de Cam Richards y Derrick Disney ocupando el 2do y 3r puesto respectivamente.

Mientras tanto, la división Shapers contaba con auténticos artesanos chilenos montando sobre sus propias creaciones hechas a mano. Matias Quinlan, Marcel Charrier, Mauricio Piolin y Kris y Ryan Cabezas dieron espectáculo del bueno.

El joven local Martin Fuenzalida mostró su conocimiento de la ola ganando la categoría de Grom. El californiano Corban Cambell, mostró su experiencia adquirida en el Cosmic Creek para ganar la división de Free Amigos. Y Elvis Muñoz, un verdadero emblema de la historia del surf chileno brilló y ganó la división de Leyendas.

Después de los últimos rayo de luz del día, los competidores y espectadores se trasladaron al Hotel Alaia para una actuación en vivo por parte del grupo de rock chileno Doctor Nomade. Sobra decir la fiesta que se montó, y como lo disfrutaron los que tuvieron la suerte de acudir.

El primer Cosmic Lobos ha sido un éxito y ya están esperando ansiosos a repetir el próximo año!

RESULTADOS
Pro
1er Lugar: Eric Geiselman (USA)
2do Lugar: Cam Richards (USA)
3er Lugar: Derrick Disney (USA)
4º Lugar: Héctor Vargas (CHL)

Shapers
1er lugar: Kris Cabezas
2do Lugar: Ryan Cabezas
3er Lugar: Matias Quinlan
4º Lugar: Marcel Charrier

Leyendas (35+)
1er Lugar: Elvis Muñoz
2do lugar: Jesu Plaza
3er Lugar: Bernardo Vincen Rodriguez
4º Lugar: Nacho Vargas

Free Amigos (17-34)
1er lugar: Corban Campbell
2do lugar: Alejandro Fuenzalida
3er Lugar: Mauro Aguirre
4º Lugar: Jorge Calderón

Groms (16 y menos)
1er lugar: Martin Fuenzalida
2do lugar: Tomas Bock
3er Lugar: Christopher Toto Rojas
4º Lugar: Arturo Rodríguez

Un agradecimiento especial a VISSLA, Citroen, Hotel Alaia, El Ruco, y Waitara por su apoyo.

Fotos: Carlos Escobar, Alfredo Escobar, Cristian Salas, Cristian Sáenz, Johannes Bock.

Texto y fotos proporcionados por VISSLA.

Crónica Visual – sábado 18 junio

Crónica Visual – sábado 18 junio

blog ediciones anteriores

OLAS, SALITRE Y ROCK&ROLL EN LA PLAYA DE LIENCRES

 

Tras la toma de contacto santanderina, el festival comenzó el sábado bajo intensa lluvia y con vientos frios del oeste. Pero la belleza del Parque Natural de Liencres en el municipio de Piélagos y el ambiente que se siempre se crea en su playa durante el evento, consiguió contagiar el espíritu festivo a todos los asistentes, y aunque algo más tarde de lo previsto, se celebraron las sesiones de surf con tablas antiguas de una sola quilla y más de 40 años de antigüedad (single fins), y con otras de dos quillas (twinfins) y originarias de los años 70 y 80.

Crónica visual – sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

 

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

Cosmic_Children_Festival-1531

Cosmic_Children_Festival-1475

Cosmic_Children_Festival-1444

Cosmic_Children_Festival-1431

Cosmic_Children_Festival-1418

Cosmic_Children_Festival-1413

Cosmic_Children_Festival-1407

Cosmic_Children_Festival-1362

Cosmic_Children_Festival-1232

Cosmic_Children_Festival-1155

Cosmic_Children_Festival-1072

Cosmic_Children_Festival-1069

Cosmic_Children_Festival-1048

Cosmic_Children_Festival-1004

Cosmic_Children_Festival-0957

Cosmic_Children_Festival-0938

Cosmic_Children_Festival-0898

Cosmic_Children_Festival-0889

Cosmic_Children_Festival-0797

Cosmic_Children_Festival-0788

Cosmic_Children_Festival-0768

Cosmic_Children_Festival-0702

Cosmic_Children_Festival-0620

Cosmic_Children_Festival-0604

Cosmic_Children_Festival-0584

Cosmic_Children_Festival-0559

Cosmic_Children_Festival-0542

Cosmic_Children_Festival-0523

Cosmic_Children_Festival-0517

Cosmic_Children_Festival-0502

Los surfistas profesionales de diferentes épocas tuvieron sus momentos de gloria mientras se jugaban como trofeo un viaje a bordo del magnífico yate King Millenium por las islas Mentawai, para ir en busca de las olas perfectas del suroeste de Sumatra, Indonesia, el ganador fue el tinerfeño Alex Bauduin. Y en la categoría amateur compitieron por una estancia de 10 días cortesía del Mango Surf House en las islas Maldivas, también en el Océano Indico, cuyo premio recayó en el donostiarra y ex campeón de España Asier Ibañez. Así mismo, los mejores grommets (niños surfistas), Jules Langlois de Francia, y León Agurruza de Fuerteventura, se llevaron una tabla de surf Styling  hecha a medida y un traje de surf Vissla como trofeos por ganar sus respectivas mangas.

 

El evento que más expectación levantó este 2016 ha sido el Shred Your Shape by Vissla, en el que shapers profesionales venidos de todo el planeta compitieron incentivados con 1100€ en metálico.

 

Clasificación:

 

Pros

1º Yeray Garcia (Lanzarote) La Santa Surfboards

2º Mark Phipps (Australia) Euroglass

3º Kevin Olsen (Sudáfrica) KO Surfboards

4º Marcus Lascelles (Inglaterra) Marcus Shapes

5º Donald Brink (California) Donald Brink Surfboards

6º Roberto Sánchez (Cantabria) Ahau Surfboards

7º Matia Zulberti (Italia) MW Surfboards

8º Damien Marly (Francia) Chipiron Surfboards

 

Amateurs

1º Jules Noirbusson (Francia)

2º Borja Beraza (Cantabria)

3º Roberto Letemendia (País Vasco)

4º Leon Agurruza (Fuerteventura)

 

La cántabra Anne Calderón y la californiana Hanna Babari ganaron en las categoría de féminas pro y amateur respectivamente.

 

Cosmic_Children_Festival-0480

Cosmic_Children_Festival-0470

Cosmic_Children_Festival-0466

Cosmic_Children_Festival-0461

Cosmic_Children_Festival-0459

Cosmic_Children_Festival-0439

Cosmic_Children_Festival-0438

 

Cosmic_Children_Festival-0428

Cosmic_Children_Festival-0421

 

Cosmic_Children_Festival-0320

 

La esperadísima fiesta nocturna se celebró con un reparto musical de auténtico lujo en el restaurante-bar de la playa de Canallave Al Otro Lado. Después de una multitudinaria y sabrosísima cena, abriendo la fiesta y recién llegado de Lisboa para la ocasión comenzó un impresionante concierto Frankie Chavez, un rockero y surfista actualmente de gira por Europa, que acompañado tan solo de un batería y un amplio repertorio de guitarras hizo las delicias del respetable, hasta la toma de relevo de la banda de rock psicodélico cántabra Los Estanques, que brillaron como nunca y demostraron su talento. La fiesta de repente se convirtió en fiestón cuando The Limboos, otro de los grandes grupos nacionales del momento, subieron al escenario y lo inundaron con su rock “tropical” de los 50 provocando congas y bailes exóticos por doquier. Del cierre de fiesta se encargó magistralmente el DJ y surfista zarautarra Mario Azurza, El Ciruelo, un gran personaje que puso el punto y final antes del que saliese el sol.

 

Cosmic_Children_Festival-1609

 

Cosmic_Children_Festival-2-6

Cosmic_Children_Festival-2-5

Cosmic_Children_Festival-2-4

Cosmic_Children_Festival-2-3

Cosmic_Children_Festival--2

Cosmic_Children_Festival-2-2

Cosmic_Children_Festival-1543

Cosmic_Children_Festival-1645

Cosmic_Children_Festival-2-7

Cosmic_Children_Festival-1640

Cosmic_Children_Festival-1637

Cosmic_Children_Festival-1634

Cosmic_Children_Festival-1609-2

Cosmic_Children_Festival-1562

Cosmic_Children_Festival-1558

Cosmic_Children_Festival-1644

Fotos: Yngwie Vanhouke @yngwievanhouke

Dream Steeple premiere y mucho más from Cosmic Children on Vimeo.

Noche de estrenos en el Faro de Santander

blog ediciones anteriores

Cosmic_Children_Festival--3

Luz y color en el Cosmic Children Festival 2016

Premiere de cine, exposiciones, charlas ambientales y una recepción a los surfistas por todo lo alto el pasado viernes  en el Centro de Arte del faro de Cabo Mayor de Santander

 

Arrancó la velada con la inauguración de la Exposición fotográfica “Skying” de Kenny Hurtado (California) y “Waves” de Jeremiah Klein (California). Los cuales expusieron su obra junto a varios cuadros de la artista italiana Silvia Bertolla inspirados en las fotos de ambos, y quedarán expuestos hasta principios de julio. Así mismo se presentó otra serie de fotos del making-off de la película que posteriormente se estrenó como Premiere en Europa Dream Steeple, que fue el plato fuerte de la noche pues se estrenó con alguno de sus protagonistas como el californiano Jay Nelson, que apareció en un gran camión Mercedes-Benz reformado artesanalmente y convertido en una casa móvil, o Donald Brink, el afamado shaper de San Clemente que presentó parte de sus últimos proyectos con tablas asimétricas.

 

Paralelamente se realizó la exposición de Industria Sostenible en la que Vissla mostró algunos de sus productos ecológicos y sostenibles como los neoprenos y bañadores hechos con fibra de coco y plástico reciclado. El surfista y creador Roberto Sánchez de Ahau Surfboards, presentó tablas de surf fabricadas por el mismo de manera más sostenible que las actuales, Michael Kenney mostró los últimos diseños de hand-planes fabricados artesanalmente con plástico encontrado en playa como Somo y Langre. Y Gonzalo de Macho Fins mostró su propuesta artesanal en la fabricación de quillas.

 

La velada no pudo acabar mejor con el músico y DJ santanderino residente en Bristol, Jimi Can, llegado desde Inglaterra para amenizar un fin de estrenos para el recuerdo.

 

Cosmic Children Festival--4

Cosmic Children Festival--5

Cosmic Children Festival--6

Cosmic_Children_Festival--7

Cosmic_Children_Festival-

Cosmic_Children_Festival-0006

Cosmic_Children_Festival-0007

Cosmic_Children_Festival-0009

Cosmic_Children_Festival-0013

Cosmic_Children_Festival-0021

Cosmic_Children_Festival-0024

Cosmic_Children_Festival-0027

Cosmic_Children_Festival-0031

Cosmic_Children_Festival-0035

Cosmic_Children_Festival-0052

Cosmic_Children_Festival-0055

Cosmic_Children_Festival-0059

Cosmic_Children_Festival-0062

Cosmic_Children_Festival-0065

Cosmic_Children_Festival-0067

Cosmic_Children_Festival-0069

Cosmic_Children_Festival-0072

Cosmic_Children_Festival-0073

Cosmic_Children_Festival-0076

Cosmic_Children_Festival-0084

Cosmic_Children_Festival-0091

Cosmic_Children_Festival-0094

Cosmic_Children_Festival-0101

Cosmic_Children_Festival-0106

Cosmic_Children_Festival-0110

Cosmic_Children_Festival-0115

Cosmic_Children_Festival-0117

Cosmic_Children_Festival-0126

Cosmic_Children_Festival-0132

Cosmic_Children_Festival-0140

Cosmic_Children_Festival-0147

Cosmic_Children_Festival-0150

Cosmic_Children_Festival-0158

Cosmic_Children_Festival-0169

Cosmic_Children_Festival-0173

Cosmic_Children_Festival-0179

Cosmic_Children_Festival-0180

Cosmic_Children_Festival-0186

Cosmic_Children_Festival-0190

Cosmic_Children_Festival-0192

Cosmic_Children_Festival-0193

Cosmic_Children_Festival-0198

Cosmic_Children_Festival-0200

Cosmic_Children_Festival-0205

Cosmic_Children_Festival-0212

Cosmic_Children_Festival-0215

Cosmic_Children_Festival-0218

Cosmic_Children_Festival-0223 Cosmic_Children_Festival-0225

Cosmic_Children_Festival-0228

Cosmic_Children_Festival-0230

Cosmic_Children_Festival-0232

Cosmic_Children_Festival-0234

Cosmic_Children_Festival-0236

Cosmic_Children_Festival-0238

Cosmic_Children_Festival-0240

Cosmic_Children_Festival-0247

Cosmic_Children_Festival-0266

Cosmic_Children_Festival-0269

Cosmic_Children_Festival-0275

Cosmic_Children_Festival-0279

Cosmic_Children_Festival-0285

Cosmic_Children_Festival-0288

Cosmic_Children_Festival-0297

Cosmic_Children_Festival-0299

Cosmic_Children_Festival-0301

Cosmic_Children_Festival-0307

Cosmic_Children_Festival-0313

Cosmic_Children_Festival-0315

Cosmic_Children_Festival-1296

Cosmic_Children_Festival-1305

Cosmic_Children_Festival-1309

Cosmic_Children_Festival-1310

y, y,… y esto es todo amigos.

Comparte si te gusta

Fotos: Ynwie Vanhoucke @yngwievanhoucke

Tablas, hand-planes y las mejores quillas para probar

Tablas, hand-planes y las mejores quillas para probar

blog

Macho Fins

 

Testing Stations

Este año en el Cosmic, tendremos algunas tablas, quillas y hand planes para probar en la playa de Liencres.

Como en anteriores ediciones, Pukas, Ahau, MW Surfboards y el mismísimo Donald Brink pondrán alguna tabla a disposición de los participantes para probar la fluidez de las retro, las experimentales y las asimétricas. Hay pocas ocasiones en la vida en las que tendrás la oportunidad de ver y testar tal diversidad de tablas. Y este año como novedad, tendremos algunos hand-planes de shapers como Michael Kenney y quillas como las que fabrica la compañía cántabra de los hermanos Macho, Macho Fins, los cuales están abriendose un hueco en el mercado internacional entusiasmando a riders como Leah Dawson. Así que este fin de semana podréis preguntar a toda esta tropa y los grandes shapers que tendremos compitiendo, para que os den consejos sobre las formas o estilos que más se adapten a vuestro surf.

Aquí os mostramos un adelanto bellezas artesanales hechas con mucho esmero por los hermanos Macho al sur de Cantabria, y el proceso de fabricación de las mismas.

[rev_slider alias=”Macho fins”]

 

León preparandose para el Cosmic

blog

Shapers amateurs del planeta tierra sed bienvenidos al Cosmic Children 2016 presentado por Vissla. 

Estamos encantados de invitaros a participar en el evento Shred Your Shape organizado dentro del propio Cosmic Children, donde podréis darle vida a vuestras creaciones y mostrar al mundo como se surfea con una tabla hecha con vuestras propias manos. Estamos muy orgullosos de juntar a creadores e innovadores del surf. Y en especial a algunos como León Agurruza, que con tan solo 12 primaveras, esta joven promesa Canaria no ha dudado en shapear su primer single fin para la ocasión. Suerte a todos!

Música: Percal – Los Estanques*

*Si te gustan Los Estanques estás de suerte, porque en la edición 2016 tendremos el gusto de presentaros en directo a esta increíble banda.

Surfrider, Shapers, Pioneros y La Primera Ola

Surfrider, Shapers, Pioneros y La Primera Ola

blog ediciones anteriores Uncategorized

james

La primera jornada del Zumosol Cosmic Children Festival 2015 presentado por Billabong, tuvo lugar en un lugar emblemático para la ciudad de Santander y para todos los que somos gente de mar. El Faro de Cabo Mayor.

 

Cosmic 2015-1

Comenzó Vanessa, Directora territorial de Surfrider Foundation presentando los proyectos y las acciones medioambientales que han venido realizando en entornos marinos durante los últimos 25 años. Allí mismo se presentó a María Grijuela, antigua colaboradora del Club Cosmic Children, como la nueva portavoz de la fundación en Cantabria.

 

Cosmic Shapers - Ahau Surfboards

Roberto Sanchez “Kinich Ahau” abrió la jornada sobre Tablas de Surf ecológicas y experimentales. Foto: James Panther

 

Cosmic 2015-12

El barcelonés Sergi (Flama Surfboards) con el californiano Donald Brink hablando de las tablas de madera y asimétricas respectivamente.

viernes expo lulen 3

 

Tablas ecológicas de surf. Hechas de madera de paulonia o de balsa.

 

Cosmic 2015-3

Cosmic 2015-11

Presentación de un previo del documental “La Primera Ola” de Pedro Temboury.

Cosmic 2015-4

 

Comentando la película con varios pioneros del surfing en España. En la foto Zalo Campa, Toti Cortiguera, Laura Revuelta, Mecolay y Antonio Saez.

 

Cosmic 2015-15

Cosmic 2015-9

 

Presentación de posters y camisetas de las 10 ediciones del festival.

Cosmic 2015-8

 

Cosmic 2015-7

Cosmic 2015-6

 

Zumosol apagó nuestra sed con los mejores zumos de frutas, Red Bull nos dió alas durante toda la noche y las Estrella y los vinos de Ánfora se encargaron de regar el delicioso Homu Homely Sushi y las empanadas.

Cosmic 2015-10

Cosmic 2015-14

Cosmic 2015-13

Míticos del surf de todos los rincones.



 

Familias surferas y super premios X aniversario

Familias surferas y super premios X aniversario

blog ediciones anteriores Uncategorized

En la pasada edición 2015 hubo grandes premios y regalazos por parte de los patrocinadores y colaboradores del evento. Y este año no vamos a ser menos… En los próximos días iremos mostrando alguno de los super premios que tenemos preparados para este año.

Hoy empezamos con uno muy especial:

Familias del Surf: es una prueba de relevos en la que participan varios equipos formados por familias que cuentan con hasta 3 generaciones de surfistas (niños, padres y abuelos).

El premio: Una tabla shapeada por ti mismo y  los tuyos. Nada menos que con la ayuda y consejos de grandes shapers como los de Enjoy Your Surroundings y Pukas. Los primeros te guían durante todo el proceso y los segundos proporcionan el material . Este premio te permite volar con la imaginación para realizar la tabla de tus sueños.

Los premiados en 2014: La familia García “de Miranda”, actualmente residente en Irlanda y originaria de Santander y Miranda de Ebro, son surfistas desde la cuna y parte de la familia Cosmic Children desde su primera edición. Manel (abuelo), Luis, Sonia, Rodri, Nico y la pequeña Susana, disfrutaron de un gran regalo que dificilmente se les olvidará, pues lo han construido ellos mismos y ahora lo surfean en aguas irlandesas.

A continuación os mostramos unas fotos del proceso:

EYS2

Erik Labayen (Enjoy Your Surroundings) explicando los conceptos a tener en cuenta a la hora de shapear. Luis García con las manos en la masa.

EYS1

EYS

EYS4

Johnny Cabianca, uno de los shapers titulares de Pukas

EYS5

Christian Haro guiando a la prole por el taller de Olatu (Pukas).

 

EYS6

Nico y Susana preparándose para meterse en faena.

EYS7

Glass room

EYS8

EYS3

tabla

Luis preparándose para entrar con su tabla cósmica a las gélidas aguas de Irlanda.

irlanda

bottom

tubo

Los García le están dando buen uso a su tabla y parece que el single-fin funciona. Surca los mares y se adentra en lo más profundo de los tubos que le echen.

snap

Dentro de dos semanas una familia afortunada volverá a contar con este regalazo. Así que ya podéis ir mirando las reglas y entrenando. 

Muchas gracias de nuevo a Enjoy Your Surroundings y a Pukas por todo.

GoldBeach nos presenta el futuro

GoldBeach nos presenta el futuro

blog

El Cosmic Children es un festival de nuevas y retro-tendencias del surf.

Gaspar Bezanilla el shaper de GoldBeach siempre busca lo nuevo y apuesta por la innovación. Este año nos regala un juguete que posiblemente probemos durante el Festival, y sin duda será un regalazo para el afortunado que gane el sorteo que haremos entre los participantes de alguna de las mangas importantes.

La suerte está echada.