Cultura surf a la máxima potencia. Este viernes en el faro de Santander

Cultura surf a la máxima potencia. Este viernes en el faro de Santander

blog Uncategorized

Si quieres respirar e impregnarte de cultura surf, mañana viernes 16 os esperamos en el Cosmic Children con un evento en un lugar muy especial para nosotros. Un espacio casi mágico que con sus destellos de luz ilumina, orienta y salva vidas a la gente de la mar. El Faro de Cabo Mayor, en Santander.

La entrada será gratuita por riguroso orden de llegada y hasta completar aforo. Inscritos en el festival tendrán prioridad de acceso.

PROGRAMA

DIA: 16 de Junio

LUGAR: Centro de Arte del Faro de Cabo Mayor,  Santander.

19:00h Apertura de puertas

19:30 Presentación oficial de TIME FOR WAVES

Hace años tuvimos la suerte de contar con el Dr. Juanjo González, co-fundador de Time For Waves, Profesor en la Universidad de Comillas y surfista cántabro para presentar por primera vez a el Manifiesto de Protección de Olas. Toda una declaración de intenciones y un documento histórico y de gran interés para la comunidad surfera pues expone la necesidad de proteger las olas y el entorno marino que las rodean como nunca lo habían expresado antes.

Estamos muy orgullosos de que por segunda vez,  elijan el Cosmic para presentar en primicia su nueva andadura, pues TIME FOR WAVES ha pasado de ser una plataforma creada para la difusión del Manifiesto, a convertirse en una organización ecologista internacional sin ánimo de lucro (ONG) cuya misión es proteger, gestionar sosteniblemente y conservar el las olas y los medios costeros a escala mundial.

TFW inspira el cambio a través de la colaboración directa con comunidades locales, la innovación y el activismo en favor de la conservación del patrimonio y el aprovechamiento estratégico de un recurso natural, socioeconómico y cultural.

Sus campañas se rigen por el Manifiesto Para La Protección De Las Olas que crearon en su día, y por la Carta Mundial de las Naciones Unidas para la Naturaleza (1982).

Este viernes nos comentarán los últimos proyectos en los que están trabajando y presentarán se presentará parte del equipo europeo y norteamericano que lo componen.

20:30 h – PEDRO’S BAY

ESTRENO EN ESPAÑA, Premiere de la película de cine de surf producida por Vissla Films

 

Estrenada el día antes en Corona del Mar, California, y presentada en primicia para España en el faro de Cabo Mayor durante el Cosmic Children Festival 2017, la última producción norte americana de Vissla Films, dirigida por Eddie Obrand y con la producción ejecutiva de los míticos Paul Naude y Vince De la Peña, muestra una combinación de surf clásico y progresivo protagonizado por un reparto de lujo compuesto por Bryce Young, Eric Geiselman, Brendon Gibbens, Cam Richards, Derryck Disney & Gunner Day.

Os dejamos con el trailer para ir abriendo apetito..

 

21:30 EXPOSICIÓN CREATORS AND INNOVATORS

NUMBER 5

Number 5 es un experimento de tabla shapeada por 10 manos en el Surfcity de Barcelona: Peta Barrel, Nico Wavegliders, Dídac Montjuich, Luko Wedgeboards y Sergi Flama dieron vida a esa tabla, y la idea es que el resultado de esa experiencia esté viajando y pasando de mano en mano hasta febrero de 2018.

La tabla recalará en el Cosmic Children y la presentarán algunos de los artífices de la misma. Podremos contemplarla y más tarde surfearla.

Todas las aventuras de esta tabla se irán colgando en la red a medida que sucedan, recogiendo las impresiones y pensamientos de todo aquél que la posea.

SURFING GUITARS – GOOFY LONGBOARDS

En una combinación entre el surf, la música y el medio ambiente, se fabrican de modo artesanal las guitarras de Goofy Longboards.

La muestra presenta una pequeña colección de guitarras creadas con materiales reciclados. El polifacético artista, skater, surfista y lutier Javi Ocerín de Goofy Longboards, ha encontrado en sus tablas viejas un elemento distintivo y atractivo, al que darle una segunda vida. El reciclaje de las tablas partidas consigue reducir el impacto ambiental pues utiliza el foam (la espuma) de las tablas de surf usadas y la madera de sus tablas de skate rotas o destrozadas por el uso intensivo. Las Surf-Guitars son ligeras (algo que agradece cualquier músico en un directo) y cuentan con una buena calidad de sonido.

Alguno de los músicos de la playa serán bienvenidos para probarlas insitu después de la película. El pionero del surf en España Manel Fiochi abrirá la jam session.

ECO-INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL SURFING.

TRAJES DE SURF SIN NEOPRENO & ROPA DE COCO Y PLÁSTICO

A parte de ser el patrocinador principal del evento, VISSLA es el fabricante de ropa y la marca de surf más laureada dentro de la industria del surf en los últimos tres años. Este año presentará los últimos desarrollos y creaciones realizadas con nuevos materiales ecológicos que intentan evitar elementos perjudiciales para el medio ambiente. Mostrarán los nuevos tejidos que sustituyen al neopreno tradicional para la confección de los trajes de surf, así como algunas prendas fabricadas con fibras de coco y botellas de plástico recicladas.

*las fotos de productos Vissla corresponden a los expuestos el año pasado

Así mismo, contaremos con otros fabricantes artesanales como Flot, Ahau o Macho Fins que mostrarán los trofeos que han realizado este año para los primeros clasificados de este duodécimo Cosmic Children. Puro arte y todo un auténtico lujo contar con estos maestros del diseño.

 

Aprovechamos para agradecer de antemano la colaboración de la Autoridad Portuaria y al Ayuntamiento de Santander, al Gobierno de Cantabria, a la ONG medioambiental Time For Waves, a todos los artistas y artesanos de Flot, Goofy Longboards, Number5, Macho fins y Ahau; y por supuesto a nuestro patrocinador principal VISSLA.

Si quieres ver lo que hacemos el resto del finde pincha aquí: PROGRAMA PARA EL SÁBADO Y DOMINGO 

Un minuto para conocer a Yeray Garcia y sus ganas de Cosmic

Un minuto para conocer a Yeray Garcia y sus ganas de Cosmic

blog

El joven surfista canario Yeray Garcia vuelve ansioso al Cosmic para darlo todo de nuevo e intentar revalidar su título de ganador de la categoría Pro del Shred Your Shape, la prueba exclusiva para los Shapers profesionales.

Nacido el 22 de enero de 1995 en Caleta Famara, un pueblecito costero de Lanzarote, desde muy pequeño se crió viendo el mar y las olas, por lo que siempre tuvo pasión por el surf y mucho contacto con la playa comenzando a surfear con 9 años.

A sus 17 primaveras comenzó a shapear su primera tabla de surf, pues siempre había tenido intriga de que se sentía al surfear con una tabla hecha por uno mismo y no se le dio nada mal. Con el tiempo siguió shapeando y con esfuerzo y dedicación logro evolucionar mucho logrando shapear para la marca de tablas La Santa, por dónde han pasado shapers como Timmy Paterson, Jeff Doc , Mark Phipps y Brian Bulkley con los que a su vez ha compartido baños de surf y numerosas charlas sacando muy buenos consejos de todos ellos.

Cosmic Children: ¿Cómo y cuándo te surgió la idea y la oportunidad de shapear tu primera tabla?

Yeray: Siempre me ha gustado ser un manitas , una vez leí en alguna revista que todo surfer debería shapear una tabla en su vida , pues así lo hice y la sensación que tuve fue tan buena que me quise dedicar a esto.

Cosmic Children: Siendo tan joven, ¿Empezaste haciendo tablas sólo para ti o ya tenias la idea de dedicarte a esto como profesión?

 

Yeray: Empecé hacer tablas para mí ya que no tenía ayudas ni sponsor y con el tiempo fui mejorando cada vez más, poniéndole mucha dedicación y tiempo.

Cosmic Children: ¿Tiene futuro el shaper artesano y de tablas custom o la tecnología se lo devora todo?

Yeray: Bueno me gustaría poder llegar a trabajar en un futuro en alguna fábrica grande como shaper oficial pero siempre seguiré haciendo tablas de modo artesano .

Cosmic Children: Y Canarias. Parece que en muy poco tiempo se han creado nuevos talleres y están saliendo shapers muy jóvenes, ¿Crees que esto es vital para seguir subiendo el nivel del surfing en las islas?

Si la verdad es que ha crecido mucho la cultura del surfing y eso a llevado a que mucha gente pruebe a hacer tablas y muchos de ellos les gusta tanto que empiezan a dedicarse a esto, es vital para subir el nivel de surfing en las islas.

Cosmic Children: ¿Y qué piensas sobre un evento como el Cosmic Children? ¿Crees que es necesario un formato como este para que los niños crezcan empapándose de cultura surf o sólo les recomiendas pura competición?

Yeray: El Cosmic Children para mi es un evento especial no solo por tener un formato totalmente diferente a los otros campeonatos si no porque efectivamente transmite una cultura de surfing increíble y autentica, enseña a todos a no olvidar de donde viene el surf y con ello todo lo que tiene que ver con la historia de las tablas de surf y el Shape.

Cosmic Children: ¿Qué tipo de tablas te traes para esta nueva edición del “Shred Your Shape”? el año pasado quedaste campeón por delante de grandes surfers y shapers pero algunos utilizasteis thrusters (algo inédito en el Cosmic hasta la fecha), pero este año se os acabó el chollo pues solo podréis surfear con tablas retro

 

Yeray: Si el año pasado no pude llevar todas las tablas que quería ya que luego iba a un viaje largo a México y solo lleve tablas grandes para Puerto Escondido aún así puede ganar , pero este año me he preparado dos joyitas muy guapas un twinfin de Mark Richards con una pintada a lo Martín Potter y un single muy diferente a lo que se suele ver, se puede decir que es sorpresa.

Cosmic Children: Bueno Yeray, esperamos verte pronto por Liencres y te deseamos buena suerte tanto en el Shred Your Shape y el resto de las pruebas de Single Fin y Retros, como en tu futuro como surfer y shaper

Yeray: Mil gracias a vosotros un saludo muy grande desde el pequeño taller de JFBsurfboards .

La tabla de los García echando llamas

La tabla de los García echando llamas

blog

Vinieron, se organizaron, surfearon increíble y ganaron uno de los premiazos del año pasado: Construirse una tabla en el taller de Enjoy Your Surroundings de la mano del shaper Erik Labayen. Ahora la familia García nos muestra el proceso y como su tabla va a echar llamas en esta edición.
Familias del Surf y de la playa, poneros las pilas este año porque este es vuestro evento, y construir la tabla de vuestros sueños de la mano de un tío con el carisma de Erik no es moco de pavo.
En nuestros 12 años de andadura cósmica, las familias del surf habéis sido un pilar y parte imprescindible del festival.  A medida que se va agrandando esta gran familia surfera, las cosas se están poniendo más difíciles pero también más emocionantes para alcanzar ese primer puesto. Y desde aquí aprovechamos para hacer un llamamiento a todas aquellas familias que queráis luchar por vuestro honor y gloria. 🙂
Para los que os coge de nuevas este tema, debéis saber que el “Tag Team de familias” es una prueba de relevos compuesta por padres, hijos e incluso abuelos. La prueba reúne hasta 3 generaciones de surfers de una misma familia en equipo y de esta forma hacemos que un deporte individualista como el surf pase a tener lo mejor del deporte en equipo y a su vez cumplamos el objetivo que hemos perseguido desde que comenzamos con el Cosmic Children Festival,  juntar el pasado, presente y futuro del surf.
En el 2016 la familia García fueron los flamantes ganadores entre todas las familias, con un equipo capitaneado por uno de los grandes del surf nacional, Dani García (varias veces campeón de España y Europa) y compuesto por su hijo Néstor (otro competidor nato con tan solo 13 años) su hermana Silvia y su hermano Raúl (alma mater de este festival y personaje de la industria y la farándula del surf desde hace décadas). Este año no compitió el abuelo de la familia pues a última hora se quedó cuidando de su nieta, pero no hicieron falta esos puntos extra para que se alzasen con la victoria.

Familia Garcia shaping their board

En el vídeo podéis ver una réplica que han construido ellos mismos de su primera tabla, una single-fin hecha por el pionero del surf en España Jose Manuel Merodio, que compraron a principio de los 80. Y ha sido fuente de inspiración que les ha llevado lejos lejos lejos en esto del surfing. Todo un guiño al pasado y con la ayuda de Erik y la cesión de todos los materiales para la fabricación por parte de PUKAS, han shapeado en equipo una tabla con la que no tenemos duda sacarán chispas hasta que arda en llamas.
Ahora ponte las pilas y dile a tu padre o tu madre que se anime este año si quieres entrar al “Tag Team de familias”. Puedes ver ahora mismo las reglas pinchando aqui Para ver los horarios pincha aqui Y si quieres saber dónde puedes hospedarte pincha aqui Y ahora ya puedes dejar de pinchar y pinchar, coge la tabla y vente.

Familia García haciendo su tabla

Asier Ibañez ganó el viaje a Maldivas

blog

Asier Ibañez ganó el viaje al Natural Surf House de Maldivas en el Cosmic Children 2016 y aquí nos deja un breve testimonio de su experiencia cósmica:

Asier2

El pasado cosmic Asier se impuso en la división Amateurs sacando las dos puntuaciones más altas en la categoría Twin Fin y enfrentándose en la final al canario Yeray Garcia, la californiana Hanna Babari y el canario León Agurruza.

Cosmic Children – Vaya viajecito te has pegado amigo, ¿Qué tal la experiencia?

Asier – Para mi ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, cada día allí ha sido una delicia y no lo digo por decir, ha sido todo un placer por el sitio, la compañía, el tiempo, las olas, muy completo, además gracias al equipo de Natural Surf House hacen que te encuentres como en casa, el surf camp está situado a 5´ del pico de Jails que es un lujazo de ola, tienes 3 salidas de barcos al día a los diferentes spots, disponen de equipo de snorkel, Stand up, comida increíble, cantidad y calidad, hasta un día tortilla de patata muy rica, tu wifi para estar en contacto con la familia, tu aire acondicionado para descansar después de jornadas de surfing largas, masajista privado… una experiencia Cosmica maravillosa… si todo va bien repetiré algún día con la familia seguro.

Cosmic Children – ¿Qué tal te han tratado los chicos del Natural Surf House?

Asier – Nacho y Luisa se desviven por la gente, te puedo decir que ellos lo intentan supervisar todo y tratan de estar encima y eso se nota… Tienen como he dicho un buen equipo porque su gente Maldiva es súper maja, yo desde luego recomiendo 100% el ir con Nacho y Luisa porque conocen los spots, la zona, son súper agradables y atentos, para cualquier cosa tienen recursos… nos indicaron con quien ir a bucear, el masajista, el barco bar, donde ir a cenar de noche especial en un resort…cosas que te facilitaban la vida en unos casos y que te resuelven problemas y detalles de calidad en otros…cualquier asistencia que necesites por algún corte en el coral, golpes en la tabla… ahí están.

Cosmic Children – ¿Que olas has tenido la oportunidad de surfear?

Asier – Jails, Honkeys, Sultans y Cokes

Cosmic Children – ¿Cual ha sido tu ola favorita?

Asier – Todas tienen su atractivo, tuve la suerte de surfear un baño increíble en Jails por lo que me decanto por esta pero me lo he pasado genial en todas.

Cosmic Children – ¿Viste algún indicador de los efectos del cambio climático y la subida del nivel del mar?

Asier – Debido a su escasa altura y rodeadas de mar como están las islas tiene pinta que están en peligro de primer orden a este respecto.

Asier1

Cosmic Children – ¿Qué quiver has llevado contigo?

5,8 lost rocket II thruster

5,10 Channel Island model Sampler Thruster

6,1 Pukas Axel Lorentz model Baby Swallow channel bottom Quad

Cosmic Children – ¿Que destacarías aparte del surf en Maldivas?

Maldivas es un destino mundial del buceo, he disfrutado increíblemente del oceano en todo su esplendor, siempre esperas que tiene que ser impresionante pero la experiencia ha superado todas mis expectativas con creces, ha sido el agua más transparente en la que he estado y luego la fauna marina no huye cuando te acercas salvo los tiburones lo cual es perfecto, me he visto rodeado de bancos de peces y no se iban como aquí, se quedaban tan tranquilos alrededor tuyo, era una pasada.

Cosmic Children – ¿Qué no has hecho y te hubiera gustado hacer en Maldivas?

Asier – Pues me he quedado sin poder pescar, justo el día que habíamos quedado entró una tormenta con lluvias que fue imposible, la buena noticia es que el swell llegó con ellas pero me quedé sin la pesca…

Cosmic Children – ¿Que no te puedes olvidar cuando vas a Maldivas, alguna recomendación para el próximo ganador de la categoría Amateur del Cosmic 2017?

Asier – Gorro para surfear, escarpines de reef, licra de manga larga… y bien de crema… lo demás solamente con venir con ganas de pasarlo bien en el Natural Surf House se ocupan del resto.

Asier – Simplemente agradecer al equipo Cosmic Children y a Vissla por sponsorizar el evento más especial para mi que hay a nivel estatal. Evidentemente hay eventos más importantes en cuanto a competición se refiere pero para mi este evento hace afición al surfing, me refiero, acerca a las familias, shapers, mezcla culturas, une al surf y al rock en directo… Muchas gracias por mantenerlo vivo y hacer realidad el sueño de haber conocido Maldivas de la mano de “Natural Surf House”. Nos vemos en Liencres el 16 de Junio!!!

Cosmic Children – Muchas gracias Asier a ti por venir el Cosmic y por regalarnos la vista con tu surfing. Nos vemos el día 16 de junio en el faro de Santander para la premiere de Vissla “Pedro´s Bay” y la presentación de Time For Waves; y por supuesto el 17 y 18 en la playa de Liencres (Canallave) para darle duro al surfing.

“BE COSMIC MY FRIEND”

Asier3

Cosmic Session El Palmar – 27 diciembre

Cosmic Session El Palmar – 27 diciembre

blog

Surf clásico y experimental con una buena Cosmic Session en El Palmar (Cádiz) el martes 27 de diciembre.

 

Hace tan sólo unos días, en un momento de calentón, hemos decidido despedir el año como se merece, con una sesión de surf clásico y experimental sin precedentes. Una quedada a la vieja usanza en la que no habrá prize money, ni sponsors, ni pegatinas, pero seguro que habrá muchas risas y se dejarán caer varios míticos de la playa; pues ya tenemos confirmados algunos legends, shapers, activistas ambientales, artistas y amantes de la cultura surf. 

 

Después de muchos años celebrando el solsticio de verano en el Cosmic Children, y además habiendo sido el año año en el que el espíritu Cosmic ha viajado por distintos rincones de la tierra (California, Cantabria, Costa Rica, Brasil y Chile), creemos que ha llegado el momento de cerrar bien el círculo y celebrar el solsticio de invierno en un lugar tan especial como El Palmar (Cádiz).

 

Para la ocasión llevaremos unas tablas, muchas ganas de surfear, un par de guitarras y ganas de liarla parda en algún tablao surfero. Buscaremos pescaito frito, barbadillo y el derroche de simpatía que caracteriza a la gente de esas tierras. Y esperemos encontrarnos con el sol (por algo es la Costa de la Luz) y con buena mar. El último Cosmic del año está por llegar.

 

Larga vida al surfing.

 

Javi Cantera, Raúl García & el resto de la tribu cósmica.

 

 

Ficha técnica del evento:

 

#CosmicSessionElPalmar

Concentración de Surf Clásico y Experimental.

Día: 27 diciembre 2016

Inscripción gratuita.

 

9:30 h check-in en Homies (Playa de El Palmar). Se decide ubicación definitiva.

10:00 h Cosmic Surfing Sessions con tablas originales o replicas. Abierto a todas las edades y sexos. Unos 20 a 25min x manga

  • Single Fin Session
  • Twin Fin Sessions
  • Estrambótica Expression Sessions – con tablas experimentales, asimétricas, bonzers, finless, alaias, etc.

 

Si el tiempo lo permite, celebraremos otras dos Expression Sessions:

  • Pura Vida – El tradicional carnaval del amor que celebramos cada año en el Cosmic Children premiando la puesta en escena más excéntrica y atuendos más psicodélicos.
  • Corchopan Expresion Session – Esas tablas a prueba de golpes también podrán dar mucho juego.

19:30 h Noche buena -Barbacoa en Homies… y luego Dios dirá.

 

No quieres faltar… Y LO SABES! Pero si por lo que sea no puedes venir, aprovechamos para desearte lo mejor para el 2017.

 

Cosmic Itamambuca – Brasil

Cosmic Itamambuca – Brasil

blog

Surfing retro, buena música y acciones medioambientales en la primera edición del Cosmic Itamanbuca en Ubatuba, Brasil.

Brasiiiiiiiiiiiil lalalalalalalaaaaaaaaa! El país de la samba, la caipirinha y el carnaval pedía a gritos un evento cósmico en 2016. Y gracias a la firme apuesta de Vissla este año por patrocinar la serie eventos Cosmic en distintos países del mundo, se ha celebrado por primera vez el Cosmic Itamambuca, en la playa del mismo nombre ubicada en Ubatuba, Brasil.

A diferencia de otros campeonatos o festivales de surf, el Cosmic hace un guiño a la memoria de los primeros festivales de surf, donde el hedonismo y el espíritu libre estaba en su máximo esplendor.  Tiempos en los que se experimentaba con la música, las artes, las tablas de surf,… y otros muchos ámbitos. Tiempos en los que se tomaba más conciencia sobre la protección del entorno y del medio ambiente donde habitamos. Años dorados del surfing.

A pesar de la lluvia el sábado tuvo condiciones perfectas, con olas alrededor de 1 metro y un montón de espectadores disfrutando de tan magnífica playa. La competitividad entre los surfistas era fuerte, pero las buenas vibraciones entre participantes y público fue el denominador común durante todo el día y la noche. Después de todo un día de mangas, el escenario pasó de la playa a la Pizzeria Padang, donde la banda Salt Water Soul y el surfista Teco Padaratz hicieron un memorable espectáculo para los participantes, organizadores e invitados. Con una increible música de fondo, los asistentes disfrutaron de refrescantes Coronas mientras veían el mediometraje “Dream Steeple” de Vissla Films dirigido por Eddie Obrand, seguida de la peli “The Surfer of Red Monoquilha” de Flamboiar.

El domingo tuvo alguna sesión divertidisma fueron como la de bodysurfing, donde los competidores demostraron con gran entusiasmo lo divertido que puede ser el cabalgar las olas a cuerpo, con la simple ayuda de una manopla o handplane y un par de aletas. Estas mangas fueron juzgadas por otros competidores, así como por la leyenda del bodysurfing Fuad Mansur, que proporcionó gran personalidad y un toque divertido a la mesa de los jueces.

Una de las muchas actuaciones destacadas del fin de semana fue la de Marcelo Trekinho, de Río de Janeiro. Marcelo se adaptó a cualquier tabla de las que le dieron, realizando maniobras con gran fluidez y estilo. Se fue a casa ganador de la división Profesional, terminando por delante de otros competidores Hizunomê Bettero, Tales Araujo y Wesley Leite.

Cosmic Itamambuca ha sido el único evento en la zona que ha llegado a convocar y animar a a una gran variedad de personas a participar. Tanto los profesionales como grandes amantes del surfing en estado puro, compitieron juntos. Riders de la talla del  longboarder Alexandre Wolthers, contra el bi-campeón brasileñoRenato Galvao y el campeón mundial junior de la ISA, Wesley Dantas, contra el rider de São Paulo Wesley Leite. Incluso el propio Andrew Serrano de Vissla participó este fin de semana y como Director del evento, Andrew organizó el “sorteo de cartas”, donde cada concursante se juega a las cartas la tabla retro con la que podrá entrar a surfear.

Como en cada Cosmic, el apartado medioambiental cobró su protagonismo y entre otras cosas se recolectó toda la basura que se creó durante todo el fin de semana: se reciclaron 200 litros de desechos, se transformaron 50 litros de residuos orgánicos en compost y solo una pequeña cantidad de residuos fue a un vertedero. En la playa, Vissla regaló 50 plantas nativas, bolsas de basura para recolección de basura, ceniceros, y kits / libros informativos sobre temas ambientales.

 

En definitiva, la primera edición del Cosmic Itamambuca en Brasil ha dejado huella en todos los allí presentes y estamos seguros que no será la última… Así que si vives en Brasil o te pilla de viaje por la zona ¡Mantente atento/a para el próximo año!

RESULTADOS
Menores de 16
1st – Alexander Salomão (UBA)
2nd – Daniel Ferlin (SAN)
3rd – Danilo V. Boas (UBA)
4th – João Paulo Alves (UBA)

Menores de 24
1st – Victor Lucas (SSB)
2nd – Alef Araújo (UBA)
3rd – Kelyrson Cypriano (UBA)
4th – Felipe Cunha (SP)

Menores de 34
1st – Victor Lucas (SSB)
2nd – Dulmar Simões (PAR)
3rd – Kassio Ribeiro (SAN)
4th – KIM (SAN)

Menores de 44
1st – Alvinho Correa (UBA)
2nd – Gilberto SPY (UBA)
3rd – Igor Mathey (UBA)
4th – Rafael Maldonado

+ de 45
1st – Marino Cezar (GUA)
2nd – Carlos Roberto (UBA)
3rd – Augusto Cesar (SAN)
4th – Alexandre Ponciano (UBA)

Creators & Innovators (Shapers)
1st – Alexandre Moliterno (UBA)
2nd – Felipe Lucas (SP)
3rd – Emerson Cortez (SAN)
4th – Augusto Motta (UBA)

Bodysurfing
1st – Alexandre Wolters (SAN)
2nd – Felipe Barone (UBA)
3rd – J.P. (UBA)
4th – Andrew Serrano (SAN)

Pro’s
1st – Marcelo Trekinho (RJ)
2nd – Wesley Leite (UBA)
3rd – Tales Araújo (UBA)
4th – Hizunomê Bettero (UBA)

Gracias a Vissla y a la Asociación de surfing de Ubatuba, al Ayuntamiento de Ubatuba, a la cervecera Corona, a los hermanos Acai & Fu-Wax paraffins por su apoyo.

Fotos: Igor Moura & Renato Boulos

Crónica Visual – Domingo 19

Crónica Visual – Domingo 19

blog ediciones anteriores

Crónica cosmic children

SURFISTAS DE 4 CONTINENTES Y MUCHO ROCK&ROLL

 

¡Gracias a todos los que vinisteis al Cosmic! Amantes del single fin y de lo retro, Familias del surf, profesionales, shapers, pioneros y leyendas vivas del panorama surfero internacional, body-surfers, sirenitas, músicos, artistas, fotógrafos, activistas ambientales, personajes estrambóticos, travestis, zombies, avatares, mariachis y sobre todo grandes aficionados al surf en estado puro, de todos los rincones del planeta. A todos, gracias por el mejor arranque del verano y esos grandes momentos pre-solsticio.

El nuevo formato y la integración del Shred Your Shape by Vissla” creemos que ha sido un éxito y estamos muy contentos.

Ha sido un auténtico lujo haber logrado tener surfistas referentes  y grandes pesos pesados de la industria del surf, procedentes de Australia, Estados Unidos (Costa este y oeste), Sudáfrica, Brasil, Inglaterra, Alemania, Irlanda, Italia, Francia, Portugal y por supuesto todas las comunidades autónomas costeras incluidas varias islas de Canarias.

Así que a pesar de la lluvia que acompañó durante la primera mitad del festival, en general estamos muy contentos y queremos daros las gracias una vez mas por acompañarnos.

 

crónica cosmic children width=

crónica cosmic children

crónica cosmic children

crónica cosmic children

Cosmic_Children_Festival-2-8

Cosmic_Children_Festival-2-9

Cosmic_Children_Festival-2-10

Cosmic_Children_Festival-2-11

Cosmic_Children_Festival-2-12

Cosmic_Children_Festival-2-13

Cosmic_Children_Festival-2-14

Cosmic_Children_Festival-2-15

Cosmic_Children_Festival-2-16

Cosmic_Children_Festival-2-17

Cosmic_Children_Festival-2-18

Cosmic_Children_Festival-2-19

Cosmic_Children_Festival-2-20

Cosmic_Children_Festival-2-21

Cosmic_Children_Festival-2-22

Cosmic_Children_Festival-2-23

Cosmic_Children_Festival-2-24

Cosmic_Children_Festival-2-25

Cosmic_Children_Festival-2-26

Cosmic_Children_Festival-2-27

Cosmic_Children_Festival-2-28

Cosmic_Children_Festival-2-29

Cosmic_Children_Festival-2-30

Cosmic_Children_Festival-2-31

Cosmic_Children_Festival-2-32

Cosmic_Children_Festival-2-33

Cosmic_Children_Festival-2-34

Cosmic_Children_Festival-2-35

Cosmic_Children_Festival-2-36

Cosmic_Children_Festival-2-37

Cosmic_Children_Festival-2-38

Cosmic_Children_Festival-2-39

Cosmic_Children_Festival-2-40

Cosmic_Children_Festival-2-41

Cosmic_Children_Festival-2-42

Cosmic_Children_Festival-2-43

Cosmic_Children_Festival-2-44

Cosmic_Children_Festival-2-45

Cosmic_Children_Festival-2-46

Cosmic_Children_Festival-2-47

Cosmic_Children_Festival-2-48

Cosmic_Children_Festival-2-49

Cosmic_Children_Festival-2-50

Cosmic_Children_Festival-2-51

Cosmic_Children_Festival-2-52

 

Cosmic_Children_Festival-2-53

Cosmic_Children_Festival-1713

Cosmic_Children_Festival-1794

Cosmic_Children_Festival-1798

Cosmic_Children_Festival-1806

Cosmic_Children_Festival-1810

Cosmic_Children_Festival-1811

Cosmic_Children_Festival-1837

Cosmic_Children_Festival-1871

 

Cosmic_Children_Festival-1887

Cosmic_Children_Festival-1897

Cosmic_Children_Festival-1910

Cosmic_Children_Festival-1922

Cosmic_Children_Festival-1955

Cosmic_Children_Festival-2016

Cosmic_Children_Festival-2074

Cosmic_Children_Festival-2097

Cosmic_Children_Festival-2176

Cosmic_Children_Festival-2190

Cosmic_Children_Festival-2271

Cosmic_Children_Festival-2315

Cosmic_Children_Festival-2411

Cosmic_Children_Festival-2493

Cosmic_Children_Festival-2531

Cosmic_Children_Festival-2548

Cosmic_Children_Festival-2549

Cosmic_Children_Festival-2557

Cosmic_Children_Festival-2570

Cosmic_Children_Festival-2580

Cosmic_Children_Festival-2589

Cosmic_Children_Festival-2666

Cosmic_Children_Festival-2860

Cosmic_Children_Festival-2890

Cosmic_Children_Festival-2915

Cosmic_Children_Festival-2917

Cosmic_Children_Festival-2923

Cosmic_Children_Festival-2936

 

Cosmic_Children_Festival-

Cosmic_Children_Festival-2

 

Cosmic_Children_Festival-2-2

Cosmic_Children_Festival-2-3

Cosmic_Children_Festival-2955

Cosmic_Children_Festival-2967

Cosmic_Children_Festival-2996

Cosmic_Children_Festival-3138

Cosmic_Children_Festival-3144

Cosmic_Children_Festival-3145

Cosmic_Children_Festival-3149

Cosmic_Children_Festival-3161

Cosmic_Children_Festival-3163

Cosmic_Children_Festival-3165

Cosmic_Children_Festival-3174

Cosmic_Children_Festival-3180

Cosmic_Children_Festival-3192

Cosmic_Children_Festival-3204

Cosmic_Children_Festival-3209

Cosmic_Children_Festival-3220

Cosmic_Children_Festival-3227

Cosmic_Children_Festival-3240

Cosmic_Children_Festival-3258

Cosmic_Children_Festival-3318

Fotos: Yngwie Vanhoucke

Crónica Visual – sábado 18 junio

Crónica Visual – sábado 18 junio

blog ediciones anteriores

OLAS, SALITRE Y ROCK&ROLL EN LA PLAYA DE LIENCRES

 

Tras la toma de contacto santanderina, el festival comenzó el sábado bajo intensa lluvia y con vientos frios del oeste. Pero la belleza del Parque Natural de Liencres en el municipio de Piélagos y el ambiente que se siempre se crea en su playa durante el evento, consiguió contagiar el espíritu festivo a todos los asistentes, y aunque algo más tarde de lo previsto, se celebraron las sesiones de surf con tablas antiguas de una sola quilla y más de 40 años de antigüedad (single fins), y con otras de dos quillas (twinfins) y originarias de los años 70 y 80.

Crónica visual – sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

 

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

crónica visual - sábado 18 junio

Cosmic_Children_Festival-1531

Cosmic_Children_Festival-1475

Cosmic_Children_Festival-1444

Cosmic_Children_Festival-1431

Cosmic_Children_Festival-1418

Cosmic_Children_Festival-1413

Cosmic_Children_Festival-1407

Cosmic_Children_Festival-1362

Cosmic_Children_Festival-1232

Cosmic_Children_Festival-1155

Cosmic_Children_Festival-1072

Cosmic_Children_Festival-1069

Cosmic_Children_Festival-1048

Cosmic_Children_Festival-1004

Cosmic_Children_Festival-0957

Cosmic_Children_Festival-0938

Cosmic_Children_Festival-0898

Cosmic_Children_Festival-0889

Cosmic_Children_Festival-0797

Cosmic_Children_Festival-0788

Cosmic_Children_Festival-0768

Cosmic_Children_Festival-0702

Cosmic_Children_Festival-0620

Cosmic_Children_Festival-0604

Cosmic_Children_Festival-0584

Cosmic_Children_Festival-0559

Cosmic_Children_Festival-0542

Cosmic_Children_Festival-0523

Cosmic_Children_Festival-0517

Cosmic_Children_Festival-0502

Los surfistas profesionales de diferentes épocas tuvieron sus momentos de gloria mientras se jugaban como trofeo un viaje a bordo del magnífico yate King Millenium por las islas Mentawai, para ir en busca de las olas perfectas del suroeste de Sumatra, Indonesia, el ganador fue el tinerfeño Alex Bauduin. Y en la categoría amateur compitieron por una estancia de 10 días cortesía del Mango Surf House en las islas Maldivas, también en el Océano Indico, cuyo premio recayó en el donostiarra y ex campeón de España Asier Ibañez. Así mismo, los mejores grommets (niños surfistas), Jules Langlois de Francia, y León Agurruza de Fuerteventura, se llevaron una tabla de surf Styling  hecha a medida y un traje de surf Vissla como trofeos por ganar sus respectivas mangas.

 

El evento que más expectación levantó este 2016 ha sido el Shred Your Shape by Vissla, en el que shapers profesionales venidos de todo el planeta compitieron incentivados con 1100€ en metálico.

 

Clasificación:

 

Pros

1º Yeray Garcia (Lanzarote) La Santa Surfboards

2º Mark Phipps (Australia) Euroglass

3º Kevin Olsen (Sudáfrica) KO Surfboards

4º Marcus Lascelles (Inglaterra) Marcus Shapes

5º Donald Brink (California) Donald Brink Surfboards

6º Roberto Sánchez (Cantabria) Ahau Surfboards

7º Matia Zulberti (Italia) MW Surfboards

8º Damien Marly (Francia) Chipiron Surfboards

 

Amateurs

1º Jules Noirbusson (Francia)

2º Borja Beraza (Cantabria)

3º Roberto Letemendia (País Vasco)

4º Leon Agurruza (Fuerteventura)

 

La cántabra Anne Calderón y la californiana Hanna Babari ganaron en las categoría de féminas pro y amateur respectivamente.

 

Cosmic_Children_Festival-0480

Cosmic_Children_Festival-0470

Cosmic_Children_Festival-0466

Cosmic_Children_Festival-0461

Cosmic_Children_Festival-0459

Cosmic_Children_Festival-0439

Cosmic_Children_Festival-0438

 

Cosmic_Children_Festival-0428

Cosmic_Children_Festival-0421

 

Cosmic_Children_Festival-0320

 

La esperadísima fiesta nocturna se celebró con un reparto musical de auténtico lujo en el restaurante-bar de la playa de Canallave Al Otro Lado. Después de una multitudinaria y sabrosísima cena, abriendo la fiesta y recién llegado de Lisboa para la ocasión comenzó un impresionante concierto Frankie Chavez, un rockero y surfista actualmente de gira por Europa, que acompañado tan solo de un batería y un amplio repertorio de guitarras hizo las delicias del respetable, hasta la toma de relevo de la banda de rock psicodélico cántabra Los Estanques, que brillaron como nunca y demostraron su talento. La fiesta de repente se convirtió en fiestón cuando The Limboos, otro de los grandes grupos nacionales del momento, subieron al escenario y lo inundaron con su rock “tropical” de los 50 provocando congas y bailes exóticos por doquier. Del cierre de fiesta se encargó magistralmente el DJ y surfista zarautarra Mario Azurza, El Ciruelo, un gran personaje que puso el punto y final antes del que saliese el sol.

 

Cosmic_Children_Festival-1609

 

Cosmic_Children_Festival-2-6

Cosmic_Children_Festival-2-5

Cosmic_Children_Festival-2-4

Cosmic_Children_Festival-2-3

Cosmic_Children_Festival--2

Cosmic_Children_Festival-2-2

Cosmic_Children_Festival-1543

Cosmic_Children_Festival-1645

Cosmic_Children_Festival-2-7

Cosmic_Children_Festival-1640

Cosmic_Children_Festival-1637

Cosmic_Children_Festival-1634

Cosmic_Children_Festival-1609-2

Cosmic_Children_Festival-1562

Cosmic_Children_Festival-1558

Cosmic_Children_Festival-1644

Fotos: Yngwie Vanhouke @yngwievanhouke

Dream Steeple premiere y mucho más from Cosmic Children on Vimeo.

Noche de estrenos en el Faro de Santander

blog ediciones anteriores

Cosmic_Children_Festival--3

Luz y color en el Cosmic Children Festival 2016

Premiere de cine, exposiciones, charlas ambientales y una recepción a los surfistas por todo lo alto el pasado viernes  en el Centro de Arte del faro de Cabo Mayor de Santander

 

Arrancó la velada con la inauguración de la Exposición fotográfica “Skying” de Kenny Hurtado (California) y “Waves” de Jeremiah Klein (California). Los cuales expusieron su obra junto a varios cuadros de la artista italiana Silvia Bertolla inspirados en las fotos de ambos, y quedarán expuestos hasta principios de julio. Así mismo se presentó otra serie de fotos del making-off de la película que posteriormente se estrenó como Premiere en Europa Dream Steeple, que fue el plato fuerte de la noche pues se estrenó con alguno de sus protagonistas como el californiano Jay Nelson, que apareció en un gran camión Mercedes-Benz reformado artesanalmente y convertido en una casa móvil, o Donald Brink, el afamado shaper de San Clemente que presentó parte de sus últimos proyectos con tablas asimétricas.

 

Paralelamente se realizó la exposición de Industria Sostenible en la que Vissla mostró algunos de sus productos ecológicos y sostenibles como los neoprenos y bañadores hechos con fibra de coco y plástico reciclado. El surfista y creador Roberto Sánchez de Ahau Surfboards, presentó tablas de surf fabricadas por el mismo de manera más sostenible que las actuales, Michael Kenney mostró los últimos diseños de hand-planes fabricados artesanalmente con plástico encontrado en playa como Somo y Langre. Y Gonzalo de Macho Fins mostró su propuesta artesanal en la fabricación de quillas.

 

La velada no pudo acabar mejor con el músico y DJ santanderino residente en Bristol, Jimi Can, llegado desde Inglaterra para amenizar un fin de estrenos para el recuerdo.

 

Cosmic Children Festival--4

Cosmic Children Festival--5

Cosmic Children Festival--6

Cosmic_Children_Festival--7

Cosmic_Children_Festival-

Cosmic_Children_Festival-0006

Cosmic_Children_Festival-0007

Cosmic_Children_Festival-0009

Cosmic_Children_Festival-0013

Cosmic_Children_Festival-0021

Cosmic_Children_Festival-0024

Cosmic_Children_Festival-0027

Cosmic_Children_Festival-0031

Cosmic_Children_Festival-0035

Cosmic_Children_Festival-0052

Cosmic_Children_Festival-0055

Cosmic_Children_Festival-0059

Cosmic_Children_Festival-0062

Cosmic_Children_Festival-0065

Cosmic_Children_Festival-0067

Cosmic_Children_Festival-0069

Cosmic_Children_Festival-0072

Cosmic_Children_Festival-0073

Cosmic_Children_Festival-0076

Cosmic_Children_Festival-0084

Cosmic_Children_Festival-0091

Cosmic_Children_Festival-0094

Cosmic_Children_Festival-0101

Cosmic_Children_Festival-0106

Cosmic_Children_Festival-0110

Cosmic_Children_Festival-0115

Cosmic_Children_Festival-0117

Cosmic_Children_Festival-0126

Cosmic_Children_Festival-0132

Cosmic_Children_Festival-0140

Cosmic_Children_Festival-0147

Cosmic_Children_Festival-0150

Cosmic_Children_Festival-0158

Cosmic_Children_Festival-0169

Cosmic_Children_Festival-0173

Cosmic_Children_Festival-0179

Cosmic_Children_Festival-0180

Cosmic_Children_Festival-0186

Cosmic_Children_Festival-0190

Cosmic_Children_Festival-0192

Cosmic_Children_Festival-0193

Cosmic_Children_Festival-0198

Cosmic_Children_Festival-0200

Cosmic_Children_Festival-0205

Cosmic_Children_Festival-0212

Cosmic_Children_Festival-0215

Cosmic_Children_Festival-0218

Cosmic_Children_Festival-0223 Cosmic_Children_Festival-0225

Cosmic_Children_Festival-0228

Cosmic_Children_Festival-0230

Cosmic_Children_Festival-0232

Cosmic_Children_Festival-0234

Cosmic_Children_Festival-0236

Cosmic_Children_Festival-0238

Cosmic_Children_Festival-0240

Cosmic_Children_Festival-0247

Cosmic_Children_Festival-0266

Cosmic_Children_Festival-0269

Cosmic_Children_Festival-0275

Cosmic_Children_Festival-0279

Cosmic_Children_Festival-0285

Cosmic_Children_Festival-0288

Cosmic_Children_Festival-0297

Cosmic_Children_Festival-0299

Cosmic_Children_Festival-0301

Cosmic_Children_Festival-0307

Cosmic_Children_Festival-0313

Cosmic_Children_Festival-0315

Cosmic_Children_Festival-1296

Cosmic_Children_Festival-1305

Cosmic_Children_Festival-1309

Cosmic_Children_Festival-1310

y, y,… y esto es todo amigos.

Comparte si te gusta

Fotos: Ynwie Vanhoucke @yngwievanhoucke

Tablas, hand-planes y las mejores quillas para probar

Tablas, hand-planes y las mejores quillas para probar

blog

Macho Fins

 

Testing Stations

Este año en el Cosmic, tendremos algunas tablas, quillas y hand planes para probar en la playa de Liencres.

Como en anteriores ediciones, Pukas, Ahau, MW Surfboards y el mismísimo Donald Brink pondrán alguna tabla a disposición de los participantes para probar la fluidez de las retro, las experimentales y las asimétricas. Hay pocas ocasiones en la vida en las que tendrás la oportunidad de ver y testar tal diversidad de tablas. Y este año como novedad, tendremos algunos hand-planes de shapers como Michael Kenney y quillas como las que fabrica la compañía cántabra de los hermanos Macho, Macho Fins, los cuales están abriendose un hueco en el mercado internacional entusiasmando a riders como Leah Dawson. Así que este fin de semana podréis preguntar a toda esta tropa y los grandes shapers que tendremos compitiendo, para que os den consejos sobre las formas o estilos que más se adapten a vuestro surf.

Aquí os mostramos un adelanto bellezas artesanales hechas con mucho esmero por los hermanos Macho al sur de Cantabria, y el proceso de fabricación de las mismas.

[rev_slider alias=”Macho fins”]