Epic times at the Cosmic Children 2017

Epic times at the Cosmic Children 2017

blog @en

Sorry Guys. Up to the date we had no time to translate it all. The video and pictures shown below will give you an idea of the epic times we had at the Cosmic Children 2017. 

Las estrellas del surf retro y experimental volvieron a brillar en el Cosmic el pasado fin de semana en el faro de Santander y en la playa de Liencres.

Surfistas procedentes de distintos rincones del planeta tierra acudieron a la llamada.  Sol, olas y un intenso pero divertido programa de exhibiciones y competiciones hicieron el resto.

La duodécima edición del COSMIC CHILDREN FESTIVAL se hacía esperar, y su llegada a Cantabria no defraudó. El festival ha sido punto de reunión para varios referentes de la cultura surf internacional, y allí se presentaron proyectos innovadores, acciones medioambientales, exposiciones, conciertos, cine, exhibiciones y el campeonato con tablas de surf retro y experimentales.

Gracias a VISSLA y al apoyo de otras marcas e instituciones conseguimos reunir  como cada año a grandes surfistas y numerosos aficionados de todas las edades, sexos y de diferentes niveles. Entre sus protagonistas se encontraron varias familias del surf de toda la vida, alguna de ellas con hasta tres generaciones de surfistas, los artesanos y fabricantes de tablas; los surfistas profesionales y los amateurs; los artistas, activistas medioambientales, músicos, cineastas y personajes vinculados a la cultura surf.

El faro de Santander  desbordó pasión por las olas entre palomitas y guitarras

Premiere de cine, cortometrajes, exposiciones, charlas ambientales y una recepción por todo lo alto a los surfistas nacionales e internacionales en el Centro de Arte del faro de Cabo Mayor.

El pasado viernes 16 comenzó esta gran fiesta del surf con un plato fuerte en lo que respecta a las olas. Celebramos la presentación oficial de la O.N.G. medioambiental TIME FOR WAVES dedicada a la protección de las olas y del medio marino, donde dos de sus fundadores el Dr. Juanjo González-Trueba y Javier Cantera Gómez presentaron sus valores, logros y retos alcanzados en numerosos lugares del mundo entre los que destacaron Cantabria, Mundaka, Pichilemu en Chile, Puerto Rico.

Time For Waves habló sobre la necesidad de protección legal de las rompientes o surfbreaks, sobre sostenibilidad, hidrodiversidad, el Manifiesto Universal para la Protección de las olas, sobre las primeras Reservas de Surf en España y sobre la declaración de las rompientes como monumento natural. Presentaron en persona algún miembro de su red internacional de académicos, técnicos, activistas y voluntarios, como el Dr. Daniel Weabben, actualmente uno de sus miembros en Estados Unidos. Finalizaron lanzando un mensaje alentador y esperanzador, trasladando a la audiencia la necesidad de concienciación y apoyo a la causa.

 

 

 

El cine se abrió paso en el Cosmic proyectándose en primicia varios cortometrajes vinculados al surf, la sostenibilidad y la concienciación ambiental como:

Time for Waves – Muestra a vista de pájaro la hermosura de la costa y las olas cantábricas.

Océano Plástico – Álvaro Guzmán nos enseña como convertir los residuos de plástico de la playa en autentico arte y nos advierte sobre sus efectos en la vida marina.

León Agurruza – El cortometraje muestra el carisma del joven surfista canario que con tan solo 13 años, recicla residuos varios para fabricarse sus propias tablas u otros “deslizadores acuáticos” como su handplane. También edita sus propios vídeos.

Yeray GarcíaUno de los big wave riders (surfistas de olas gigantes) del momento. Muestra sus inquietudes y su pasión por las olas y la fabricación de sus propias tablas.

Alex Bauduin – Representando la savia nueva del surf progresivo canario. Alex muestra un viaje épico gracias al premio ganado en el Cosmic Children Festival 2016. Todo un viaje por las islas Mentawai a bordo del King Millenium en busca de la ola perfecta. El cortometraje muestra una aventura plagada de olas épicas.

Jokin Etxeberria –  Al otro extremo de la ría de Mundaka se encuentra la playa de Laida y Laga, lugares donde un surfer alternativo y ajeno a la competición, muestra su día a día surfeando entre amigos y viviendo feliz con sus tablas asimétricas. Jokin muestra su particular forma de vida en su precioso rincón del mundo: La reserva de Urdaibai.


Seguidamente se proyectó la premiere en España de PEDRO’S BAY. Una película que dejó boquiabierto a un entregado publico. La producción de VISSLA FILMS protagonizada por un reparto de lujo compuesto por Bryce Young, Eric Geiselman, Brendon Gibbens, Cam Richards, Derryck Disney & Gunner Day, y dirigido por Eddie Obrand, narraba el sueño de todo surfista y su ansia por encontrar su pequeño paraíso en el mundo. Un lugar con buenas olas, agua caliente, playas bonitas y poca gente. Este sitio, ficticio o no, lo han llamado Pedro´s Bay.

Terminada la sesión de palomitas se presentó un espacio expositivo efímero y temporal  #Creators&Innovators donde varios artistas Creadores e Innovadores de la industria del surf presentaron diferentes propuestas.  La primera fue presentada por Sergi Galanó, alma mater de Flama Surfboards, su propuesta Number 5 era una tabla experimental que sorprendió a la audiencia shapeada por sus formas y el proyecto en sí, realizado por 10 manos de 5 artistas como Peta Barrel, Nico Wavegliders, Dídac Montjuich, Luko Wedgeboards y el propio. La tabla pudo surfearse posteriormente en Liencres y ahora continuará su viaje pasando de mano en mano  y filmando sus aventuras y desventuras o recogiendo las impresiones y pensamientos de todo aquél que la utilice o la contemple hasta febrero de 2018.

Se inauguró la exposición Industria sostenible en la responsables de la laureada marca californiana y patrocinadora del festival VISSLA presentó algunos de sus productos ecológicos como los bañadores fabricados con fibras de coco y plástico reciclado, la muestra de algunos de los trofeos artesanales realizados por los artistas vascos de Flot, los cántabros de Macho fins y por el internacional Kinich Ahau. Y finalmente se presentó la exposición Surfing Guitars, que podrá contemplarse hasta finales de mes. Un poyecto creado y desarrollado por el polifacético artista, skater, surfista y lutier Javi Ocerín de Goofy Longboards, que ha encontrado en sus tablas viejas un elemento distintivo y atractivo, al que darle una segunda vida. Varios músicos de la playa como el pionero del surf Manel Fiochi, Jose Manuel Merodio, Javier Vidania o Carlos Serrano dieron buena cuenta de ello.

Tras la toma de contacto santanderina, el festival pudo inaugurar anticipadamente el verano en el Parque Natural de Liencres. El municipio de Piélagos albergó un año más la concentración de surfistas con tablas antiguas, single fins (tablas de una sola quilla y más de 40 años de antigüedad, twinfins (tablas de dos quillas y originarias de los años 70 y 80), así como un sin fin de tablas experimentales.

 

Formato competitivo peculiar y único en su especie

Cosmic Children mantuvo el mismo espíritu libre de siempre pero al igual que el año pasado, la organización ha vuelto a introducir algo de competición dentro del evento, para darle otro aliciente adicional a los surfistas, y para ello cuentan con un peculiar formato de que lo hace diferente a todo lo que se había hecho hasta el momento. Pues los participantes de diferentes niveles (amateur o profesional) participan juntos en las mangas pero se les evalúa de manera independiente dentro de su respectiva categoría.

Los del nivel PRO y los de AMATEUR participan cada grupo de forma independiente en la gran final. Cada final se compone de aquellos surfistas que han sacado las mayores puntuaciones en las categorías: Single Fin, Twinfin, Masters, Fémina y Grommet (niño surfista). De esta forma, se junto al pasado, presente y futuro del surf para que los espectadores pudieron ver una final compuesta por los mejores surfistas de distintos grupos de edad. A priori los niños, féminas y mayores, cuentan con algo más de puntuación de entrada, pero luego la evaluación se realiza para todos por igual, primando el nivel de ejecución del surfista en las olas,  y valorando en mayor medida las maniobras clásicas.

 

Las estrellas del surf brillaron con luz propia.

Los surfistas profesionales de diferentes épocas tuvieron sus momentos de gloria mientras se jugaban como trofeo un viaje a bordo del magnífico yate King Millenium por las islas Mentawai, para ir en busca de las olas perfectas del suroeste de Sumatra, Indonesia. El ganador fue el veterano surfista cántabro Dani García, que se impuso ante dos de los grandes, el brasileño Jatyr Bersaluce y el taitiano Alain Riau. Así mismo, también venció a su propio hijo Néstor García y la mejor fémina del evento Anne Calderón.

SURFISTAS PRO

1º Dani García – Cantabria

2º Jatyr Berasaluce, Brasil

3º Anne Calderón, Cantabria

4º Alain Riou, Tahití

5º Néstor García, Cantabria

En la categoría amateur compitieron por una estancia de 10 días cortesía del Mango Surf House en las islas Maldivas, también en el Océano Indico, cuyo vencedor fue el jovencísimo Luis Bolado que a pesar de su corta edad, surfeó las mejores olas de la gran final amateur.

SURFISTAS AMATEUR

1º Luis Bolado, Cantabria.

2º Chus Trabanco, Asturias

3º Roberto Sánchez Ahau, Cantabria

4º Matia Zulberti, Italia

5º Maria Gisbert, Asturias

 

 

Por segundo año consecutivo, se volvió a celebrar dentro del festival un campeonato entre los shapers (artesanos y fabricantes de tablas de surf), el llamado Shred Your Shape by Vissla, en español viene a ser “Deslizate sobre tu propia creación”, también en dividido en categoría PRO para aquellos profesionales que viven de ello, y AMATEUR para los surfistas que se fabrican su propia tabla. El evento reunió al corazón de la industria del surf, atrayendo de nuevo varios shapers profesionales venidos de diferentes rincones del planeta  que compitieron incentivados con 1100€ en metálico. El normando Bazile Panda de Atomic Panda Surfboards se llevó el primer puesto para Francia, seguido de otros grandes shapers europeos y dejando a las puertas del podio al legendario Mark Phipps de Australia.

SHAPERS PRO

1º Bazile Panda – Francia, Premio: 500 €

2º Jonahan Chabanne – Francia, Premio: 300 €

3º Yeray García – Canarias, Premio: 200 €

4º Íñigo Idígoras – País Vasco, Premio: 100 €

5º Mark Phipps – Australia

Este año también se hizo un concurso para replicar dos de las tablas de surf más icónicas de la historia: Un single fin de Terry Fitzgerald  o un twinfin de Mark Richards. Un jurado internacional compuesto por los legendarios surfistas australianos Phil Grace y Derek O’neill dictaminaron los siguientes ganadores:

1º Yeray García (La Santa Surfboards, Islas Canarias).

2º Peta Surfboards, País Vasco.

3º  Filippo Maria Tognocchi & Mattia Coli (Al Surfboards, Italia), compartido con Sergi Galanó (Flama Surfboards, Barcelona).

 

 

Varios surfistas que por primera vez se shapeaban su propia tabla, participaron en el Shred Your Shape para Amateurs. Pudimos ver tablas de mucha calidad pues cada surfer había seguido los pasos de experimentados shapers internacionales y los resultados fueron más que buenos. Aún con todo tenían que entrar al agua con su propia tabla, ya fuese experimental o retro y darlo todo pues el nivel de surfing era muy bueno. Raúl García ganó y todos lo celebramos, especialmente el shaper que le ayudó en el proceso de fabricación (Kinich Ahau) al que le regaló su trofeo, un traje VISSLA.

SHAPERS AMATEUR

1º Raúl García Ontañón – Cantabria

2º Borja Cantera – Cantabria

3º Asier Ibañez – País Vasco

4º David Echagüe Broux – Cantabria

5º León Agurruza – Canarias

6º Javi Cantera – Cantabria

La divertida sesión de surf con tablas experimentales la ganó el gran surfista italiano Matia Zulberti, de MW Surfboards.

La noche del sábado cerro con la esperadísima Fiesta en el Bar/Restaurante Al Otro Lado de Liencres, con las apoteósicas actuaciones de la banda cántabra de rock Royal Podencos que presentaron su flamante nuevo disco, los mallorquines The Surfin Limones que también presentaron disco y un potente directo, y cerrando la intensa y larga jornada el DJ de la Plage (Javi Vidania) que hizo bailar al público con una selecta colección de temas de rock setentero.

El domingo volvió a lucir el sol y la playa de Liencres brillaba en su máximo esplendor. Cosmic Children comenzó la jornada con la sesión solidaria a cargo de la asociación Surf Sin Barreras quien, con la ayuda de la Special Surf School, impartieron una clase de surf a un grupo de niños de la Asociación Cántabra de Síndrome de Down y seguidamente a un grupo de AMPROS, haciendo del surf un deporte inclusivo y cercano para estos colectivos.

Simultáneamente, dado el apretado programa, seguían celebrando distintas mangas y entre otras el esperadísimo tag-team o prueba de relevos por equipos de familias surferas cuyo primer puesto se lo llevó la legendaria familia australiana Phipps, seguidos de cerca por la familia cántabra García, la cual salió victoriosa en 2016. Y en tercera posición la familia asturiana Mier.

El premio y reconocimiento al surfista veterano con gran trayectoria en el mundo del surf, padre y abuelo de surfistas, gran hombre de mar y mejor persona, lo ha ganado el surfista cántabro-irlandés Manel García-Doyle.

Otros de los premios más emotivos se le dieron al jóvencísimo Tirso Benavides, que con 5 añitos se llevó el “Jóven Espumilla” al ser el surfista promesa de menor edad en las olas. Y también a las sirenitas del cantábrico: María Gisbert de Asturias y Susana García-López de Cantabria.

 

Este año desde Cosmic Children otorgaron el galardón “Iniciativa Cósmica 2017” a Juanjo Gonzalez-Trueba, Director y Co-fundador de Time For Waves, y Profesor de la Universidad de Comillas, por su entrega, dedicación y trabajo por la protección de las olas y el medio marino. Este galardón es un reconocimiento que anualmente se realiza a las personas más influyentes de la cultura surf.

 

OLAS, SOL Y ROCK&ROLL EN LA PLAYA DE LIENCRES

Para cerrar el festival y previo a la entrega de premios se contó con una banda sonora de lujo protagonizada por la banda madrileña DURANGO14 y el reencuentro y celebración de los 20 años de EMPTY HEAD, una mítica banda cántabra liderada por el surfista californiano Nico Moramarco. Por último se dio paso a la divertida prueba en la que los surfistas hacen una puesta en escena con atuendo de lo más divertidos o estrafalarios. Este año los Simpsons fueron los más aplaudidos del evento y el broche final a un largo y divertido fin de semana que muchos ya echan de menos.

 

 

GRACIAS GRACIAS GRACIAS

Este festival no sería posible sin el apoyo cósmico de nuestro querido staff y nuestras familias. Algunos vienen de muy lejos como el gran fotógrafo belga Yngwie Vanhoucke, nuestro camarógrafo acuáticoterraqueovolador gaditano Alejo Bombarely, los canarios Héctor, Barreto, Paco, la peruana Talía Quezada; pero por supuesto también los de casa: Merche, Luis Bolado, Javi Vidania, Carlos Serrano, Marce Botín, Elkin, Pancho Cubría, María Burgueño, Javi Palomino, María, Miguel; todo el equipo de jueces encabezado por Javi Llata, Ricky Bilbao y Bufo, y por supuesto las incondicionales y más sufridoras en todo esto: Vero, Ángela y nuestras familias más directas que andan cada año al pie del cañón antes, durante y después del evento. Que nos disculpen aquellos que no aparecen en esta lista pero sin duda sois importantes para nosotros.

Desde la organización queremos por supuesto agradecer el apoyo de nuestro  patrocinadores y colaboradores. En especial a Vissla como apoyo principal, a Dblanc, Time For Waves, King Millenium, Natural Surf House, MW Surfboards, Ahau, Enjoy Your Surroundings, Pukas, Miller Division, Macho Fins, Flot, Goofy longboards, Restaurante Al Otro Lado de Liencres, y a las instituciones Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander Ayuntamiento de Piélagos, Junta Vecinal de Liencres, Federación Cántabra de Surf y Federación Española de Surf

HASTA SIEMPRE COSMIC CHILDREN

Dicen las malas lenguas que este año será el último. Aunque también dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, y ya van 12 ediciones consecutivas sin descanso, luchando por mantener viva la esencia del surf y por conseguir remover las entrañas de surfistas, shapers y algunos de los más carismáticos personajes de la cultura surf internacional, independientemente de su sexo o edad.

Este 2017 el movimiento Cosmic continuará con más pruebas en otros países. Lo que comenzó hace apenas 3 semanas en California con el Cosmic Creek, lo volverán a llevar a otros lugares como Costa Rica con el Cosmic Hermosa, Brasil con el Cosmic Itamambuca, Chile con el Cosmic Lobos, Perú y Cádiz con el Cosmic Costa de la Luz. Si quieres más información o volver a un evento cósmico, estate atento a nuestra web y síguenos en FB, Instagram y Twiter, e iremos anunciando.

Respecto al Cosmic Children en Cantabria, nos despedimos como nuestro habitual:

¡Hasta Siempre!

 

 

Cultura surf a la máxima potencia. Este viernes en el faro de Santander

Cultura surf a la máxima potencia. Este viernes en el faro de Santander

blog @en Uncategorized @en

Si quieres respirar e impregnarte de cultura surf, mañana viernes 16 os esperamos en el Cosmic Children con un evento en un lugar muy especial para nosotros. Un espacio casi mágico que con sus destellos de luz ilumina, orienta y salva vidas a la gente de la mar. El Faro de Cabo Mayor, en Santander.

La entrada será gratuita por riguroso orden de llegada y hasta completar aforo. Inscritos en el festival tendrán prioridad de acceso.

PROGRAMA

DIA: 16 de Junio

LUGAR: Centro de Arte del Faro de Cabo Mayor,  Santander.

19:00h Apertura de puertas

19:30 Presentación oficial de TIME FOR WAVES

Hace años tuvimos la suerte de contar con el Dr. Juanjo González, co-fundador de Time For Waves, Profesor en la Universidad de Comillas y surfista cántabro para presentar por primera vez a el Manifiesto de Protección de Olas. Toda una declaración de intenciones y un documento histórico y de gran interés para la comunidad surfera pues expone la necesidad de proteger las olas y el entorno marino que las rodean como nunca lo habían expresado antes.

Estamos muy orgullosos de que por segunda vez,  elijan el Cosmic para presentar en primicia su nueva andadura, pues TIME FOR WAVES ha pasado de ser una plataforma creada para la difusión del Manifiesto, a convertirse en una organización ecologista internacional sin ánimo de lucro (ONG) cuya misión es proteger, gestionar sosteniblemente y conservar el las olas y los medios costeros a escala mundial.

TFW inspira el cambio a través de la colaboración directa con comunidades locales, la innovación y el activismo en favor de la conservación del patrimonio y el aprovechamiento estratégico de un recurso natural, socioeconómico y cultural.

Sus campañas se rigen por el Manifiesto Para La Protección De Las Olas que crearon en su día, y por la Carta Mundial de las Naciones Unidas para la Naturaleza (1982).

Este viernes nos comentarán los últimos proyectos en los que están trabajando y presentarán se presentará parte del equipo europeo y norteamericano que lo componen.

20:30 h – PEDRO’S BAY

ESTRENO EN ESPAÑA, Premiere de la película de cine de surf producida por Vissla Films

 

Estrenada el día antes en Corona del Mar, California, y presentada en primicia para España en el faro de Cabo Mayor durante el Cosmic Children Festival 2017, la última producción norte americana de Vissla Films, dirigida por Eddie Obrand y con la producción ejecutiva de los míticos Paul Naude y Vince De la Peña, muestra una combinación de surf clásico y progresivo protagonizado por un reparto de lujo compuesto por Bryce Young, Eric Geiselman, Brendon Gibbens, Cam Richards, Derryck Disney & Gunner Day.

Os dejamos con el trailer para ir abriendo apetito..

 

21:30 EXPOSICIÓN CREATORS AND INNOVATORS

NUMBER 5

Number 5 es un experimento de tabla shapeada por 10 manos en el Surfcity de Barcelona: Peta Barrel, Nico Wavegliders, Dídac Montjuich, Luko Wedgeboards y Sergi Flama dieron vida a esa tabla, y la idea es que el resultado de esa experiencia esté viajando y pasando de mano en mano hasta febrero de 2018.

La tabla recalará en el Cosmic Children y la presentarán algunos de los artífices de la misma. Podremos contemplarla y más tarde surfearla.

Todas las aventuras de esta tabla se irán colgando en la red a medida que sucedan, recogiendo las impresiones y pensamientos de todo aquél que la posea.

SURFING GUITARS – GOOFY LONGBOARDS

En una combinación entre el surf, la música y el medio ambiente, se fabrican de modo artesanal las guitarras de Goofy Longboards.

La muestra presenta una pequeña colección de guitarras creadas con materiales reciclados. El polifacético artista, skater, surfista y lutier Javi Ocerín de Goofy Longboards, ha encontrado en sus tablas viejas un elemento distintivo y atractivo, al que darle una segunda vida. El reciclaje de las tablas partidas consigue reducir el impacto ambiental pues utiliza el foam (la espuma) de las tablas de surf usadas y la madera de sus tablas de skate rotas o destrozadas por el uso intensivo. Las Surf-Guitars son ligeras (algo que agradece cualquier músico en un directo) y cuentan con una buena calidad de sonido.

Alguno de los músicos de la playa serán bienvenidos para probarlas insitu después de la película. El pionero del surf en España Manel Fiochi abrirá la jam session.

ECO-INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL SURFING.

TRAJES DE SURF SIN NEOPRENO & ROPA DE COCO Y PLÁSTICO

A parte de ser el patrocinador principal del evento, VISSLA es el fabricante de ropa y la marca de surf más laureada dentro de la industria del surf en los últimos tres años. Este año presentará los últimos desarrollos y creaciones realizadas con nuevos materiales ecológicos que intentan evitar elementos perjudiciales para el medio ambiente. Mostrarán los nuevos tejidos que sustituyen al neopreno tradicional para la confección de los trajes de surf, así como algunas prendas fabricadas con fibras de coco y botellas de plástico recicladas.

*las fotos de productos Vissla corresponden a los expuestos el año pasado

Así mismo, contaremos con otros fabricantes artesanales como Flot, Ahau o Macho Fins que mostrarán los trofeos que han realizado este año para los primeros clasificados de este duodécimo Cosmic Children. Puro arte y todo un auténtico lujo contar con estos maestros del diseño.

 

Aprovechamos para agradecer de antemano la colaboración de la Autoridad Portuaria y al Ayuntamiento de Santander, al Gobierno de Cantabria, a la ONG medioambiental Time For Waves, a todos los artistas y artesanos de Flot, Goofy Longboards, Number5, Macho fins y Ahau; y por supuesto a nuestro patrocinador principal VISSLA.

Alex Bauduin won the trip to the Mentawaii’s last year, see why he’s dying to go back to the King Millennium

Alex Bauduin won the trip to the Mentawaii’s last year, see why he’s dying to go back to the King Millennium

blog @en

The 2016 winner of the Cosmic Children retro series, Mr. Alex Bauduin, won one of the best trophies you could ever get, a trip onboard King Millennium vessel through the best spots of the Mentawai islands in Indonesia.


ALEX BAUDIN | COSMIC CHILDREN | KING MILLENNIUM | MENTAWAI | INDONESIA

Cosmic Children: Hi Alex, You are the first winner of such a price, and thanks to the Cosmic Children Festival and courtesy of King Millennium you’ve done a trip of a life time.  Tells us about your experience in the Mentawai’s.

It has been a very Cosmic experience since I have never been on a trip like this. It was one of my best experiences. Being on the boat gives you the possibility to catch the best waves that’s on offer. We had such a good crew and the laughs were endless, plus  Mentawai is such a spectacular place to visit, not only for the surf, but also because of the landscapes, the places and the people. I would seriously recommend the trip and destination to any mate.

Cosmic Children:  How was it with the King Millennium crew? Did they treat you well? 

Couldn’t have had a better crew. They were all super attentive at all times, in addition to the crew there was a MasterChef, Eduardo, who prepared some impressive dinners. Manu Miguelez (big legend), the surf guide and photographer was on it every day to find us the perfect place to surf; And always made sure that the clients were well attended and creating a very good atmosphere. On the boat you can also make very good friends as you meet some amazing people; In the KingMilnium we were 10 customers and 7 of the crew. I am very grateful to have met them all and for this epic experience.

Cosmic Children: What waves did you surf? 

We surfed as much as we could. The first few days we were at HollowTrees, then at Bintangs  which is on the other side of the island. And we also surfed in Macarronis, Roxys and finally in Thunders down south.

Cosmic Children: What is your favourite wave?

 I will definitely go with Macarronis. For me its one of the funest waves in the world. Although I liked them all a lot.

Cosmic Children:  What quiver did you take with you?

5.10 Superbrand (the toy)

Superbrand burnside

6.1 Superbrand burnside

6.3 Superbrand burnside

Cosmic Children: What else would you say that stood out apart from surfing in Mentawaii?

 Mentawaii has many amazing dive sites to the coral reef and you can find  thousands of different species that were amazing to watch.

Cosmic Children: Was there anything you didn’t do in mentwaii which you would have liked to?

Well I would have liked to have had a couple of bigger swells. Also I have a lot of desire to surf greenbush, but next time it will be.

Cosmic Children: Is there anything could you recommend to the next Cosmic winner to take with him/she? 

Take as many boards as you can hahaha There are too many beautiful waves and some might break a couple of your boards. Also don’t forget suncare and eye drops as you fully burn your eyes after surfing all day. The most important thing you need is the desire to have a good time. Thanks to the fantastic team of King Milenium and cosmic children  for making this trip an unforgettable experience and leaving me so hungry to repeat it next year.

Thanks to you Alex for coming to the Cosmic Children Festival and for showing us your surfing.

We saw you signed in for 2017 edition so see you next Friday  (June 16th) at the lighthouse of Santander and Saturday 17th and Sunday 18th at Liencres beach (Canallave). We look forward to see again your best surfing “BE COSMIC MY FRIEND

Meet the canarian Yeray Garcia, last year’s winner of Shred Your Shape

Meet the canarian Yeray Garcia, last year’s winner of Shred Your Shape

blog @en

Young gun Yeray Garcia from Caleta Famara, Lanzarote, Canary Islands, is been surfing since 9 and shaping boards since 17. He is back to the Cosmic Children Festival with his own shapes to enter the Shred Your Shape contest between round the world shapers, and also for the single fin and twin fin sessions.

If you want to read the whole interview you’ll have to learn some spanish or google-translate it. yeeeeeew

Cosmic Children: ¿Cómo y cuándo te surgió la idea y la oportunidad de shapear tu primera tabla?

Yeray: Siempre me ha gustado ser un manitas , una vez leí en alguna revista que todo surfer debería shapear una tabla en su vida , pues así lo hice y la sensación que tuve fue tan buena que me quise dedicar a esto.

Cosmic Children: Siendo tan joven, ¿Empezaste haciendo tablas sólo para ti o ya tenias la idea de dedicarte a esto como profesión?

 

Yeray: Empecé hacer tablas para mí ya que no tenía ayudas ni sponsor y con el tiempo fui mejorando cada vez más, poniéndole mucha dedicación y tiempo.

Cosmic Children: ¿Tiene futuro el shaper artesano y de tablas custom o la tecnología se lo devora todo?

Yeray: Bueno me gustaría poder llegar a trabajar en un futuro en alguna fábrica grande como shaper oficial pero siempre seguiré haciendo tablas de modo artesano .

Cosmic Children: Y Canarias. Parece que en muy poco tiempo se han creado nuevos talleres y están saliendo shapers muy jóvenes, ¿Crees que esto es vital para seguir subiendo el nivel del surfing en las islas?

Si la verdad es que ha crecido mucho la cultura del surfing y eso a llevado a que mucha gente pruebe a hacer tablas y muchos de ellos les gusta tanto que empiezan a dedicarse a esto, es vital para subir el nivel de surfing en las islas.

Cosmic Children: ¿Y qué piensas sobre un evento como el Cosmic Children? ¿Crees que es necesario un formato como este para que los niños crezcan empapándose de cultura surf o sólo les recomiendas pura competición?

Yeray: El Cosmic Children para mi es un evento especial no solo por tener un formato totalmente diferente a los otros campeonatos si no porque efectivamente transmite una cultura de surfing increíble y autentica, enseña a todos a no olvidar de donde viene el surf y con ello todo lo que tiene que ver con la historia de las tablas de surf y el Shape.

Cosmic Children: ¿Qué tipo de tablas te traes para esta nueva edición del “Shred Your Shape”? el año pasado quedaste campeón por delante de grandes surfers y shapers pero algunos utilizasteis thrusters (algo inédito en el Cosmic hasta la fecha), pero este año se os acabó el chollo pues solo podréis surfear con tablas retro

 

Yeray: Si el año pasado no pude llevar todas las tablas que quería ya que luego iba a un viaje largo a México y solo lleve tablas grandes para Puerto Escondido aún así puede ganar , pero este año me he preparado dos joyitas muy guapas un twinfin de Mark Richards con una pintada a lo Martín Potter y un single muy diferente a lo que se suele ver, se puede decir que es sorpresa.

Cosmic Children: Bueno Yeray, esperamos verte pronto por Liencres y te deseamos buena suerte tanto en el Shred Your Shape y el resto de las pruebas de Single Fin y Retros, como en tu futuro como surfer y shaper

Yeray: Mil gracias a vosotros un saludo muy grande desde el pequeño taller de JFBsurfboards .

Garcia Family on fire

Garcia Family on fire

blog @en

They came, organized, surfed incredible and won one of last year’s awards: Build their dream board in the workshop of Enjoy Your Surroundings by the advisory of shaper Erik Labayen. This video shows the Garcia family working on the process and how their surfboard. We are sure they will rip will it in this edition.

In our 12 years of cosmic journey, surf families have been a pillar and an essential part of the festival. As this great surfer family grows, things are getting more difficult but also more exciting to reach that first place. And from here we take the opportunity to appeal to all those families who want to fight for your honor and glory. Surfing families, this is your event, so do your best so you can also build the board of your dreams.

For those who are new to this topic, you should know be aware that the “Tag Team of Families” is a relay heat composed of parents, children and occasionally grandparents. The test gathers up to 3 generations of surfers from the same family competing as a team. We turn an individualistic sport like surfing into real collective stoke for the families, gathering the past, present and future generations of surfers.

Last year the Garcia family clearly won the Tag Team Familias, so as a prize they won the possibility to shape and build their dreamed board with Erik Labayen from Enjoy Your Surroundings workshop. Led by one of the greatests Spanish and European surf champs, Dani García, followed by his son Néstor  (13 years old), his sister Silvia and his brother Raúl (alma mater of this festival and personage of the industry and surfing celebrity for decades).

Familia Garcia shaping their board

In the video you can see how they built a nice replica of their very first single-fin, bought to one of the spanish surfing pioneer Jose Manuel Merodio. It has been a source of inspiration ever since.
Sign in to enter the comp and find out now thru the website the Rules and how will you score best. Your dream board is waiting.

Familia García haciendo su tabla

Asier Ibañez won the trip to the Maldives

blog @en

Asier Ibañez won the trip to the Natural Surf House of Maldives at the Cosmic Children 2016 and had one of the greatests experiences ever.

Asier2

Last year he made it through the Amateurs division taking the two highest scores in the Twin fin category, and facing the final to the Canary Yeray Garcia, the Californian Hanna Babari and Vissla’s grom Leon Agurruza. Asier is dying to go back to the Natural Surf House, and willing to do anything it takes to win this 2017 edition.

If you want to go to the pristine waters and peeling maldivian waves, and stay in the Natural Surf house, make sure you do your best at the Cosmic retro sessions next June 17th and 18th in Liencres.

😀

Asier3

Cosmic Creek 2017 y Recuerdos del 2016

blog @en

Hoy se celebra en Dana Point el Cosmic Creek 2017 presentado por Vissla. Así que todos aquellos que estéis en Los Angeles (California) o alrededores no dudéis en pasaros si queréis un finde inolvidable.

Para los que no podéis acercaros a verlo en directo y queráis saber de lo que hablamos, os dejamos unas fotos que hicimos el año pasado y hoy sacamos a la luz…

Cosmic Creek 2016 - California

Vuelve el Shred Your Shape al Cosmic

Vuelve el Shred Your Shape al Cosmic

blog @en

El próximo 17 y 18 de junio vuelve al Cosmic Children por segundo año consecutivo la división de Creators & Innovators llamada “Shred Your Shape by Vissla”. En la playa de Liencres albergaremos una competición para shapers provenientes de diferentes países (el año pasado contamos con surfers de 16 nacionalidades de 4 continentes). Creada para que los artesanos y fabricantes de tablas custom demuestren lo que son capaces de hacer sobre sus propias criaturas. Será un punto de encuentro ineludible para los que quieran ver cómo palpita el corazón de la industria del surf, veremos tendencias y se compartirá conocimiento y por donde apuntan los shapers referentes en cuestiones de materiales, hidrodinámica, etc.

Los Shapers se repartirán en dos categorías en un formato de pura competición:

Shapers Profesionales

32 shapers de diferentes países que viven de la fabricación de tablas custom invitados por Vissla.

 Prize money de 1.100€ :

1º clasificado – 500€

2º clasificado – 300€

3º clasificado – 200€

4º clasificado – 100€

Este año solo se podrá surfear con tablas retro. Y en honor a los antiguos gurús del shaping Vissla a seleccionado 2 tablas icónicas de los años 70 para que los shapers profesionales traten de replicar y surfear con sus propias versiones. El shaper que mejor replique alguna de estas dos tablas obtendrá un premio extra donado por Vissla.

Los Pro-Shapers elegidos han recibido una invitación como esta.

Shapers Amateurs

Competición abierta únicamente a 16 surfers (por riguroso orden de inscripción) que representando la filosofía “do it your self” hayan shapeado su tabla ellos mismos (no es imprescindible que las hayan glaseado).

Repetimos que en esta edición del 2017 es requisito indispensable shapear y surfear con una tabla retro de 1 o 2 quillas, pues dejamos el surf progresivo para otros campeonatos y circuitos. Aquí queremos ver buen surf del clásico…. “full on rail”

Si todavía no tienes tu tabla hecha, no esperes más y ponte manos a la obra. Demuéstranos tu arte con las manos, y estilo sobre tu criatura, y podrás subir con honor al podio más cósmico de la galaxia y obtener algún regalo de Vissla.