3 Junio 2013 – Comenzó el día lluvioso, triste y gris. La indecisión se cernía ante una organización expectante ante la adversidad pero con las pilas muy cargadas y con ganas de empezar el tan esperado Guateque. A las 14h la divertidísima banda londinense King Salami & the Cumberland Three comenzó a tocar, y así como por arte de magia se abrió el cielo y el suelo comenzó a secar, ante la atenta mirada de varios skaters y longskaters que con sus familias asistieron al evento.
En cuanto terminó el concierto de King Salami comenzó la barbacoa y paralelamente las exhibiciones de longskate, en las que pudimos reencontrarnos con varias familias de surfistas asiduas al Cosmic, que comparten esta afición por las 4 ruedas. También asistieron varios equipos de longboard como los chicos de Miller Longboards (colaborador/sponsor del evento), o nuestros amigos de Goofy Longboards y Mongo Longboards, así como nuestros colaboradores del Club Long Roller Las Llamas.
Los riders dieron espectáculo y los niños también tuvieron su momento y lo pasaron en grande. No faltaron algunos pioneros del skate como Fernando Penilla o Babi Rubiera, que presentaron varias tablas clásicas y antiguos skates, incluso de los años 50 con ruedas de metal incorporadas. Después de las pruebas de Freestyle y Slalom, hubo sesiones de hippy jump y Tarp Surfing, justo antes de que empezase la música surf del más alto nivel a sonar en las entrañas del Escenario Santander.
El Rock&Roll y la música surf tuvo su gran día con lo que denominamos EL GUATEQUE. Un concierto apoteósico en el que brillaron Los Derrumbes, los italianosSurfer Joe & His Boss Combo, Lazyballs y a última hora de la noche culminaban con un divertidísimo y potentísimo directo los MFC Chicken y ya de madrugada finalizó el festival con un apoteósico concierto la banda de Los Coronas con el que terminamos sorteando y regalando longskates.
Y por último, pero no menos importante, el medioambiente también fue protagonista en esta edición 2013. A parte de obsequiar a los participantes con un té “cósmico” hecho in situ con el objetivo de fomentar el uso de las energías renovables al utilizar solamente la energía solar, se realizó un divertido Juego De La Ola para los más pequeños, que consistía en mostrarles de forma amena como proteger el medio ambiente y en especial el entorno marino. Seguidamente se hizo la presentación de Eco-Resins una resina ecológica desarrollada para reducir notablemente el impacto ecológico y utilizada por Matia Zulberti de MW Surfboards en una de las eco-tablas que presentará próximamente en el Cosmic. También hubo otras actividades de sensibilización ambiental como la realización en directo del “eco-cartel” del festival, en el que cada año se intenta evocar el respeto al medio ambiente con la colaboración artística de todo aquel que quiera participar e intervenir. También llevamos al Escenario Santander 12 videos de la Surfrider Foundation (Fundación internacional para la protección del entorno marino) en los que se trataba de sensibilizar sobre las buenas prácticas ambientales en la playa y en el mar (pero estas últimas por problemas técnicos no se pudieron proyectar y próximamente los iremos lanzando uno a uno a través de la web).
Ahora contamos los días para todo lo que queda por venir… La playa de Liencres nos espera!!!!
