Tenemos el inmenso placer de presentar como Premiere en Europa el último thriller de Vissla, Dream Steeple, en el faro de Santander este viernes 17 de junio. Esta producción norte americana de Vissla Films se estrenó a nivel mundial la semana pasada en Huntington Beach, California, y estamos encantados de traerla para abrir el Cosmic Children Festival 2016 por todo lo alto. Dirigida por Eddie Obrand y con la producción ejecutiva de los míticos Paul Naude y Vince De la Peña, muestra una combinación de surf clásico y progresivo protagonizado por un reparto de lujo compuesto por Bryce Young, Eric Geiselman, Brendon Gibbens, Cam Richards, Derrick Disney, Andrew Jacobson, Corey Colapinto, y artistas como Jay Nelson, Travis Reynolds, Jeff McAllum. Embarcados en un viaje por California, México, Indonesia, Hawaii, Puerto Rico y Australia.
Este festival no se entiende sin una buena banda sonora pues el rock and roll nos da la vida. Y este año presentamos un cartel compuesto por una selección de bandas y artistas cuidadosamente elegidos para llenar de música cósmica tus oídos y dejar que fluya el ritmo y el salitre por todo tu cuerpo para comenzar el verano como se merece: épico.
Como es habitual, tendremos surferos tocando rock ,y rockeros tocando surf. Algunos acostumbrados a llenar estadios, otros solo pequeños garitos o festivales de surfing. Todos con ganas inmensas de Cosmic Children. He aquí nuestra selección para el 2016:
THE LIMBOOS
El exótico quinteto madrileño y vigués formado por: Daniela Kennedy (batería), Roi Fontoira (guitarra y voz), Sergio Alarcón (percusión, guitarra, teclado), Dani Niño (saxo barítono) y Santiago Sacristán (contrabajo), componen la banda The Limboos. Una auténtica explosión de sabor para tus sentidos que está desatando auténtico furor y gran revuelo a lo largo y ancho de la península. Llevan ya un tiempo consolidados como una de las bandas más sólidas y bailongas del panorama actual. La crítica los ha catalogadocomo una de las propuestas más frescas y originales que se pueden ver sobre un escenario. Y estamos deseando escuchar en el Cosmic ese punto de Rhythm and Blues aderezado con ritmos e influencias latinas.
Saaaaaaaabor!!!!
“Son de otro planeta. Creo que pocas bandas aúnan tanta calidad, energía, saber estar sobre el escenario y diversión en directo. Eran buenos en formato de cuatro con el que grabaron el disco, pero ahora -con el saxo y el contrabajo- son superlativos. ¡Por favor que vuelvan pronto!” (Crónica concierto La Iguana Club 30-01-2016, Rockandsoulthings)
Una de las bandas más trabajadoras, talentosas y exquisitas del panorama actual (Diego RJ, El Sótano de Radio 3)
Frankie y su banda están muy vinculados al surf en su país natal, Portugal. Es considerado una de las revelaciones blues-rock de Europa. Está presentando en España su álbum Heart & Spine, nominado a los premios IMPALA a la categoría de mejor álbum, y ha participado en la banda sonora del documental de surf de Garrett McNamara “Nazaré Calling”. Tiene un directo más que potente, vendrá surtido con todo tipo de guitarras y con ganas de surfear.
LOS ESTANQUES
La banda santanderina es una bomba psicodélica para vuestros oídos de la que no parareis de hablar.
BAYWAVES
Crême de la crême…. nos llega desde Madrid.
Impregnados del cantábrico de donde proceden y la frenética escena urbanita que habitan, Baywaves emergen con la misma frescura que su música, una fusión de melodías pop de brillo primaveral con desarrollos flotantes y capas de reverb marino.
Formados como dúo y establecidos como banda completa en Madrid, el joven cuarteto pronto se consolidó como una promesa a seguir con sus primeras demos autoproducidas y su single de presentación “The Freak Kingdom”, llamando la atención de la blogosfera internacional (DIY Mag, Sounds Better With Reverb…) y nacional (Indiespot, Mondo Sonoro…) o apareciendo en los
concursos Make Noise, Proyecto Demo o Villa de Bilbao.
Tras esta rápida irrupción, Baywaves se estrenan oficialmente con su EP debut “Only For Uz”, que vió la luz el 25 de marzo con Foehn Records. Grabado con Brian Hunt y mezclado por Joe Walker de King Gizzard & The Lizard Wizard, los madrileños moldean su sonido en cuatro canciones de pop ácido y coreable, bañadas en vibrantes guitarras con fuzz, sintes espaciales y ritmos dinámicos en la estela de Smith Westerns, UMO o Boogarins.
SUPERTUBOS
De lo mejorcito en música surf desde Cantabria y con amor…
Ricardo Alvarez (guitarra solista), Iñigo Crespo (Contrabajo), Javi Arias (Batería) y Eduardo Marco (Guitarra rítmica y percusiones) tienen un directo arrollador que estamos deseando disfrutar.
Para conocer bien a esta gran banda, podéis leer la maravillosa entrevista publicada en la Staf Magazine clicando aquí.
D.J. JIMI CAN
Mítico, legend,… nuestro DJ residente.. santanderino de origen y residente en Bristol, de la estirpe de los Cantera. Ha estado al pié del cañón desde el primer año cósmico, ha interrumpido giras y cancelado bolos en diferentes países para que esto no decaiga y estar siempre ahí!
Le queremos!!!
D.J. MARIO AZURZA
Qué decir del mítico zarautarra de Mario El Ciruelo… Otro de los grandes dentro y fuera del agua.
DALO TODO Y GANATE 11 DIAS EN EL MANGO SURF HOUSE – MALDIVAS
Si no eres surfista profesional también puedes ganar super premio en el XI Cosmic Children Festival. El ganador de la categoría Amateur podrá surfear en el paraíso terrenal y hospedarse en el Mango Surf House ubicado en los atolones norte de las islas Maldivas.
Has leído bien, este año solo tienes que fluir con tu tabla retro como si fueses un rey hawaiano para poder disfrutar del autentico paraíso del surfing. Las islas Maldivas son mundialmente conocidas por la calidad de todas sus rompientes y sus perfectas y largas olas para todo tipo de niveles.
El nuevo formato de competición que hemos creado, cuenta con la división para surfers Amateurs donde tendremos una gran final en la que entrarán el mejor Amateur de cada categoría, Single Fin, Twin Fin, Girl, Grommet y Veterano con un total de 5 surfers de distintas edades y sexos que darán lo mejor de su surfing para conseguir el jugoso premio que nuestro partner Mango Surf House nos ofrece este año:
1 surf camp con estancia de 10 días.
Sin duda el mejor premio que se puede ofrecer a cualquier surfista con ganas de ponerse ciego a olas.
Muchas gracias a Nacho Osuna (Mango Surf House) por su colaboración con el XI Cosmic Children Festival.
Larga vida al MSH y buenas olas para el ganador.
BASES DEL PREMIO:
TEMPORADA 2016
Desde 1 Marzo al 31 Octubre, ver disponibilidad para cualquier fecha y número de clientes.
INCLUYE (Paquete todo incluido: 100$ Dólares Americanos persona/día)
(Cambio de divisas vigente Dólar a Euro)
*Recogida en el Aeropuerto.
*Alojamiento en habitación doble o cuádruple, con baño propio y aire acondicionado.
*Pensión Completa (3 comidas al día, tentempié a primera hora de la mañana), café, té y agua todo el día.
*Guía de Surf Europeo (ISA Coaching & Instructing Certificate)
*2-3 sesiones de surfing con transporte a las olas de Malé Norte.
*Impuestos locales.
NO INCLUYE
*Transporte hasta Maldivas.
*Transporte Aeropuerto – Surf Camp – Aeropuerto (Ida y vuelta)
Estamos encantados de invitaros a participar en el evento Shred Your Shape organizado dentro del propio Cosmic Children, donde podréis darle vida a vuestras creaciones y mostrar al mundo como se surfea con una tabla hecha con vuestras propias manos. Estamos muy orgullosos de juntar a creadores e innovadores del surf. Y en especial a algunos como León Agurruza, que con tan solo 12 primaveras, esta joven promesa Canaria no ha dudado en shapear su primer single fin para la ocasión. Suerte a todos!
El sueño de cualquier surfista seguro pasa por viajar a bordo del King Millenium y llegar al corazón de Indonesia, surcando el Índico y adentrándote en las Telo, Nias o Mentawai. El Cosmic Children 2016 puede hacer tu sueño realidad.
Has leído bien, este año solo tienes que fluir con tu tabla retro como si fueses un rey hawaiano para poder disfrutar del autentico paraíso del surfing. Las islas Mentawai son mundialmente conocidas por la calidad de todas sus rompientes y olas “world class”.
El nuevo formato de competición que hemos creado, cuenta con la división para surfers Pro´s donde tendremos una gran final en la que entrarán el mejor Pro de Single Fin, Twin Fin, Girl, Grommet y Veterano con un total de 5 Pro´s de distintas edades y sexos que darán lo mejor de su surfing para conseguir el jugoso premio que nuestro partner King Millenium nos ofrece este año:
1 boat trip de 11 dias de surf por el indico.
Sin duda el mejor premio que se puede ofrecer a cualquier surfista con ganas de ponerse ciego a tubos.
Muchas gracias a David Valladares y a Poti por su colaboración con el XI Cosmic Children Festival.
En las fotos aparecen algunos de los grandes surfistas como Pablo Guti, J.M. Cabrera, Gony y David o Poti, y son muchos otros pros de todo el mundo los que han surcado las aguas de Indonesia a bordo. Y estamos seguros de que muchos se batirán el cobre en el Cosmic para poder repetir su odisea.
Este año integramos dentro del Cosmic esta nueva división de Creators & Innovators Shred Your Shape by Vissla.
Una nueva categoría creada para que los gurús del shaping nos enseñen lo que saben hacer con sus propias tablas sobre las olas de Liencres. Se repartirán en dos categorías en un formato de pura competición:
Shapers profesionales – Aquellos shapers que viven de la fabricación de tablas.
Surfers/shaper – Aquellos surfers que han shapeado alguna tabla ellos mismos y participarán con su tabla.
Shapers confirmados:
Ya tenemos confirmada la asistencia de más de 30 shapers internacionales que vendrán desde diferentes partes del mundo a competir en esta primera edición del Shred Your Shape. Donald Brink desde California, Taz Yassin desde las islas Canarias, Damian Marly desde Hossegor (Francia), Marcus Lascelles (Inglaterra), Matia Zulberti (Italia) y los shapers australianos de la factoria Euroglass Christian Bradley, Mark Phipps y Phil Grace.
Tampoco nos podemos olvidar de los artesanos nacionales como Kike Panera (Styling), Roberto Sánchez (Ahau Surboards), Eduardo (Monster Surfboards), Peta (Peta Surfboards) y muchos más aun por confirmar.
El formato será como el de una competición normal con una gran final y un prize money de 1.000€ entre los 3 primeros clasificados:
1º 500€ / 2º 300€ / 3º 200€
En la categoría de “Shapers Amateurs” se enfrentaran surfers que tendrán que fluir con tablas shapeadas por ellos mismos (aunque no las hayan glaseado) promocionando la idea “do it your self”. Sin duda una competición diferente y divertida donde se verán todo tipo de tablas y artefactos.
El ganador de esta categoría tendrá un “cheque regalo” de la empresa Arvuus, especialistas en maquinaria y herramientas para el shaping. Así que no esperes más y ponte manos a la obra para fabricar tu propia tabla. Demuestra tu arte con el shaping y el estilo sobre las olas.
Las pruebas más cósmicas del planeta tierra ya están aquí: Estados Unidos, España y Costa Rica, y unas cuantas pruebas más que anunciaremos en el hemisferio sur, son los países elegidos para la celebración del Cosmic Tour 2016 bajo el paraguas de Vissla, donde las tablas retro y experimentales, el surf en estado puro, y la mejor banda sonora, serán el hilo conductor.
Cosmic Creek, Dana Point, California, 22-23 mayo. Comenzaremos con el primer Cosmic en una de las mecas del surfing mundial. Lugar habitado por extraños seres con grandes habilidades acuáticas y muchas horas de surf a las espaldas.
Cosmic Children Festival, Santander & Liencres, 17-19 junio. La joya de la corona cósmica viene cargada de cultura surf y buenas vibraciones este año. Sin duda será el evento que no te puedes perder.
Cosmic Hermosa, Playa Hermosa, Costa Rica, 2 de julio. Si vas apasar por la tierra de los Tikos no puedes dejar de acudir.
Próximamente seguiremos desvelando info sobre estos tres, y otros tres nuevos eventos que se realizarán en el hemisferio sur. Queremos un verano sin fin.
También próximamente os daremos grandes novedades, muy pero que muy jugosas.
Del 17 al 19 de junio 2016 te esperamos en el XI Cosmic Children Festival.
“Este año es el último”. Si, has leído bien. Es el grito de guerra que dimos después de cada una de las 10 ediciones consecutivas, pues cuando pones toda la carne en el asador como si no hubiera un mañana, la resaca post-cosmic se hace eterna, y más cuando año tras año aumentan los compromisos laborales, familiares, la vida sigue y nuestro desgaste se acusa con el tiempo.
En 2015 ya habíamos cumplido un ciclo, y después de 10 ediciones teníamos un número redondo para despedirnos por la puerta grande con un “Hasta siempre”, sintiéndonos orgullos de lo que habíamos logrado: Dar cabida a un evento de surf clásico y experimental, en el que cobran protagonismo las familias surferas de hasta 3 generaciones, juntando a surfers amateurs amantes del surf retro con Pro´s de distintas nacionalidades y generaciones. Creando un ambiente en el que se identifican desde los más jóvenes a los más mayores de la playa. Nos sentíamos orgullosos por darle protagonismo y rendir homenaje y tributo a los pioneros del surf a los que nadie nunca había dedicado ni una sola palabra o trofeo por sus hazañas. En definitiva, por unir al pasado, presente y futuro del surf en un mismo fin de semana cargado de emociones fuertes y momentos épicos. Y sobre todo por haber tenido la suerte de haber contado con varios de los personajes más inspiradores del surf y su cultura.
Además también hemos conseguido celebrar el festival en un lugar atípico y no exento de dificultades, pues un espacio natural protegido como el Parque Natural de las Dunas de Liencres, es un lugar difícil para obtener permisos, pero es un marco idílico y muy especial para nosotros. De ahí que siempre hacemos especial hincapié para proteger y cuidar al máximo lo que consideramos nuestra casa.
Lo primero que nos viene a la mente cada vez que nos liamos con una nueva edición es siempre todo lo bueno y estos grandes momentos, los amigos y surfers que hemos sido capaces de juntar en una misma playa para disfrutar de este tributo al surf y a las olas, las innumerables sesiones de surfing a lomos de algunas de las primeras tablas fabricadas en nuestro país, fiestas memorables, rock & roll a pie de playa, proyecciones de los míticos Super 8 a la luz de las estrellas, y de un sin fin de anécdotas.
Por otro lado nos es imposible dejar de pensar también en el gran esfuerzo y las interminables horas de trabajo que nos lleva programar, preparar y organizar con mimo hasta el ultimo detalle de lo que se antoja como nuestro pequeño bebé cósmico. Algo que fuimos capaces de crear de la nada hace 11 años y que costó un triunfo para que la gente y sponsors apostasen por ello, y que hoy en día se ha convertido en fuente de inspiración para tantos otros eventos.
A pesar de la buena critica de la que goza el festival siempre encontramos grandes trabas y piedras en el camino, que desaniman seriamente a darle continuidad a todo esto. Pero ante la adversidad y los momentos de flaqueza nos crecemos. Especialmente cuando en el momento en el que pretendíamos darle un último adiós al cosmic, recibimos un par de llamadas inesperadas que nos devolvieron la fe y las ganas de volver a la carga con más ganas y motivación que nunca, pues este año se unen a nuestra causa, dos grandes marcas a las que les encanta la filosofía del evento y creemos que pueden aportar renovadas energías y un toque de frescura al festi:
Como sponsor principal contamos con una gran marca a pesar de su juventud, es una de las marcas del momento y más laureada del sector (ganadora de los SIMA AWARDS como mejor marca del año en USA) trasmiten una filosofía muy alineada con la del Cosmic Children y con sus dos slogans representan a la perfección nuestra forma de entender el sur y la idea de nuestro festival:
“Creators & Innovators” representando la libertad creativa de shapers custom e innovadores.
“Surf everything & ride anything” alentando a surfear todo tipo de olas con todo tipo de tablas.
Empresa líder en automoción que apuesta por promocionar su Clase V y Marco Polo en un evento core en vez de hacer anuncios utilizando la imagen del surf con modelos que ni se mojan los pies. Mercedes-Benz será nuestro vehículo oficial.
Es un orgullo contar con estos dos compañeros de viaje de primer nivel, sin desmerecer un ápice a todos los nuevos colaboradores y especialmente a aquellos que nos han venido apoyando desde hace muchos años. Esperamos mejorar lo presente y seguir ofreciendo un gran espectáculo de surfing.
Próximamente seguiremos desvelando novedades jugosas que os estamos preparando a fuego lento.
Gracias, gracias y mil gracias a Billabong, este icono y referente del sector, por los 10 añitos de apoyo, ilusión y compromiso con este sueño compartido que comenzó en 2006.
Hace algo más de 10 años comenzamos con una apuesta arriesgada creando un nuevo concepto de evento que huía de los convencionalismos y la competición al uso. Apostamos por reunir a los pioneros y las familias del surf de toda la vida, enfocándonos en la cultura del surfing, el medio ambiente, las tablas antiguas y la música como hilo conductor.
Esta celebración surfera del solsticio de verano, inaugura la temporada europea cada año, y gracias al apoyo de Billabong, lo que comenzó pisando fuerte dentro del panorama nacional, hoy en día es un referente que cuenta con participantes de distintos rincones del planeta. La mayoría surfistas profesionales, personajes influyentes o referentes de la cultura surf, y amantes del surf retro de distintas generaciones, que no dudan en repetir, pues cada año damos un giro de tuerca a un formato que rompe lo convencional.
En esta XI edición el equipo Cosmic Childrentoma un nuevo rumbo con su festival, dando un golpe de timón para comenzar una nueva andadura en la que se embarcarán nuevos compañeros de viaje. No sin antes agradecer eternamente todo el esfuerzo y trabajo que durante todo este tiempo nos ha brindado una de las grandes de la glisse como Billabong. Pues la marca australiana confió en nosotros desde los inicios apostando por un formato diferente y más participativo.
Queremos hacer una mención y agradecimiento especial a su “dream team” entre los que destacamos a Sam Carrier y Dani García, así como otros grandes profesionales como Craig Sage, Carl Weisser, Reid Pinder, Rafa Vilallonga y Carmen Sainz.
Si quieres ver más fotos de anteriores ediciones. Pincha aquí.
Próximamente comenzaremos a informar sobre todo lo nuevo que está por venir. Estar al loro!!!